El Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias (DAGGC) ha producido una serie de videos en los que se destacan las habilidades multilingües de su personal. En los videos 53 miembros del personal de los cuatro lugares de destino aparecen hablando en distintos idiomas, desde el alsaciano hasta el galés. Estos videos pueden verse en el canal de YouTube del DAGGC, subtitulados en los seis idiomas oficiales.
Eventos
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el DGACM difundió nuevamente su video sobre los servicios de accesibilidad para las reuniones de las Naciones Unidas, en los seis idiomas oficiales, con subtítulos. Estos videos pueden verse en el canal de YouTube del DGACM.
El Día Internacional de la Traducción, que se celebra el 30 de septiembre, fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 71/288.
De conformidad con la práctica establecida por mandato de la Asamblea General, el Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias celebra cada año reuniones informativas con los Estados Miembros para consultarlos sobre el mejoramiento de los servicios de idiomas y abrir un cauce de comunicación con respecto a cuestiones de terminología y la calidad de los servicios prestados.
La 47ª Reunión Anual Internacional sobre Disposiciones en materia de Idiomas, Documentación y Publicaciones (IAMLADP) tuvo lugar del 14 al 18 de junio de 2021.
La séptima conferencia (en inglés) de la red de universidades que han suscrito memorandos de entendimiento con las Naciones Unidas sobre cooperación en la formación de candidatos a los concursos para el personal lingüístico (Conferencia de Universidades) se celebró a distancia (17 a 19 de mayo de 2021) bajo el tema “The power of languages in times of crisis” (El poder de las lenguas en tiempos de crisis). Fue organizada por la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO).
El 30 de septiembre, entidades de las Naciones Unidas de todo el mundo celebraron el Día Internacional de la Traducción con diversos eventos y actividades. El Día Internacional de la Traducción, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 71/288, destaca la función de los profesionales de la traducción en el establecimiento de vínculos entre las naciones y la promoción de la paz, el entendimiento y el desarrollo.
El 15 de septiembre de 2020, el portal PaperSmart fue sustituido por una sección específica de la versión digital del Diario de las Naciones Unidas denominada eStatements. Esta sección forma parte de una herramienta digital integral que da acceso a toda la información relacionada con las reuniones y se utiliza para cargar las declaraciones formuladas en las reuniones de las Naciones Unidas y acceder a ellas. El portal PaperSmart, que ha quedado desfasado desde el punto de vista técnico, se ha retirado del servicio. Las consultas sobre eStatements pueden dirigirse a este correo electrónico.
El primer examen en línea para la acreditación de intérpretes temporeros de inglés se celebrará el 20 de agosto de 2020. Los exámenes para temporeros del Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias, encabezados por la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, tienen ahora un carácter verdaderamente global, ya que aprovechan los conocimientos en materia de evaluación de interpretaciones de los cuatro lugares de destino y pueden participar en ellos aspirantes de todo el mundo. Las personas que aprueben el examen pasarán a formar parte de la lista de reserva de intérpretes de inglés para trabajar con nombramientos temporales en las Naciones Unidas.
De conformidad con la práctica establecida por mandato de la Asamblea General, el Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias celebra cada año reuniones informativas con los Estados Miembros para consultarlos sobre el mejoramiento de los servicios de idiomas y abrir un cauce de comunicación con respecto a cuestiones de terminología y la calidad de los servicios prestados. Las reuniones informativas de 2020 se llevaron a cabo en Nueva York en agosto, con arreglo al siguiente calendario:
- Árabe: martes 25 de agosto, de las 10.00 a las 12.00 horas (sesión 1).
- Chino: martes 25 de agosto, de las 15.00 a las 17.00 horas (sesión 2).
- Inglés: miércoles 26 de agosto, de las 10.00 a las 12.00 horas (sesión 3).
- Francés: miércoles 26 de agosto, de las 15.00 a las 17.00 horas (sesión 4).
- Español: jueves 27 de agosto, de las 10.00 a las 12.00 horas (sesión 5).
- Ruso: jueves 27 de agosto, de las 15.00 a las 17.00 horas (sesión 6).
Con ocasión del Día de la Carta (26 de junio), el Secretario General Adjunto de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias, Movses Abelian, se sumó al llamamiento para celebrar el 75º aniversario de la firma del documento fundacional de las Naciones Unidas participando en una campaña en línea para apoyar los valores que defiende la Organización.
Para celebrar el Día del Idioma Ruso (6 de junio), las entidades de las Naciones Unidas organizaron una serie de actos virtuales en Nueva York, Ginebra y Viena, entre ellos una lectura de poesía, un recital literario, representaciones teatrales y debates sobre la lengua rusa.
Los ganadores y ganadoras del 15o Concurso de Traducción San Jerónimo se anunciaron en línea el 29 de mayo de 2020. Al Concurso, organizado por la Comisión Económica y Social para Asia Occidental, se presentaron participantes de todo el mundo en la categoría general, con 136 traducciones a los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas más el alemán. Participaron también 65 estudiantes de 23 universidades asociadas, las cuales dieron amplia difusión al Concurso y se encargaron de preseleccionar las mejores traducciones.
Las entidades del sistema de las Naciones Unidas celebraron el Día del Idioma Español con diversas actividades, como un seminario web sobre el lenguaje inclusivo en cuanto al género, un juego de preguntas y respuestas sobre el idioma español, una conversación con el galardonado dramaturgo Borja Ortiz de Gondra y una lectura de poesía en español.
El Día del Idioma Inglés se celebró en las Naciones Unidas el 23 de abril de 2020.
El Día del Idioma Chino se celebró en las Naciones Unidas el 20 de abril de 2020. Para conmemorar la ocasión se inauguró una exposición en línea de poesía china.
Con motivo del Día del Idioma Francés (20 de marzo), el Servicio de Traducción al Francés de la Sede de las Naciones Unidas (Nueva York) organizó un juego de preguntas y respuestas (en francés) sobre expresiones utilizadas en diversos países francófonos, abierto al público y disponible aquí.
La convocatoria del concurso de las Naciones Unidas de 2020 para traductores, editores y redactores de actas literales (español) estuvo abierta del 20 de marzo al 18 de abril de 2020.
El Día Internacional de la Lengua Materna se celebró en varias entidades de las Naciones Unidas con diversos eventos y actividades. Para más información, consultar el calendario de eventos.
La convocatoria del concurso de las Naciones Unidas de 2020 para intérpretes (francés) estuvo abierta del 20 de febrero al 25 de marzo de 2020.
El Secretario General Adjunto de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias, Movses Abelian, se sumó a los Paladines Internacionales de la Igualdad de Género, red de líderes de entidades de las Naciones Unidas que procuran derribar las barreras de género y promover la igualdad.
El sitio web del Diario de las Naciones Unidas añadió una función de descarga automática en PDF, que permite a los usuarios imprimir la última versión del Diario en PDF con actualizaciones en tiempo real hasta el momento en que se genera el archivo.
El plazo para participar en el 15º Concurso de Traducción San Jerónimo, convocado por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental el 30 de septiembre de 2019, se cerró el 31 de enero.