Exámenes para intérpretes

Proceso de contratación
Los intérpretes son contratados tras superar el concurso para puestos lingüísticos a su idioma principal.
Todos los intérpretes de las Naciones Unidas deben tener un título de grado o licenciatura de una universidad o institución equivalente, aunque muchos también poseen títulos de escuelas de interpretación reconocidas.
En los concursos para intérpretes, se pide a los aspirantes que interpreten discursos de dificultad creciente, por su complejidad y velocidad, en todas sus lenguas de partida. Cada discurso dura aproximadamente entre 5 y 10 minutos.
Los aspirantes deben demostrar las aptitudes siguientes:
- Excelente comprensión pasiva de sus dos lenguas de partida (uno o dos idiomas oficiales)
- Precisión y corrección gramatical al interpretar a la lengua meta
- Capacidad para construir oraciones completas
- Conocimiento del estilo y el registro adecuados
- Capacidad para seguir un ritmo rápido
- Edición inteligente de palabras y frases redundantes
- Capacidad para interpretar fragmentos difíciles o densos
- Buena dicción y discurso fluido.
Los aspirantes que no consiguen interpretar ningún discurso de forma satisfactoria quedan eliminados automáticamente y quienes superan esta prueba son invitados a una entrevista de selección por competencias.
El contenido y el formato del concurso, los requisitos exigidos y las instrucciones para presentarse pueden variar de un concurso a otro, por lo que conviene leer con atención la convocatoria para prepararse debidamente.
Los concursos se celebran con una periodicidad media de dos o tres años en cada idioma oficial. Además, en función de las necesidades se organizan exámenes para incluir en el registro global de la Secretaría a profesionales lingüísticos que puedan trabajar por contrata o con nombramientos temporales.
Cómo presentarse
El anuncio tanto de los concursos para puestos lingüísticos como de los exámenes del registro global se publica aquí, en Inspira y en el portal United Nations Careers unos meses antes, junto con los requisitos exigidos y las instrucciones para presentar la solicitud.
Se recomienda leer con detenimiento la convocatoria, ya que los requisitos y las instrucciones pueden variar.