Aumentar la coordinación y la cooperación entre las entidades de las Naciones Unidas que trabajan en la esfera de los derechos humanos y evitar la duplicación de actividades, en el marco de sus mandatos vigentes, incluso mediante una coordinación más estrecha con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Entidad de la ONU encargada: Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos
Hito 1 | Fecha límite: 31 de diciembre de 2025
 
  Convocatoria de una reunión de coordinación a nivel directivo de todo el sistema de Naciones Unidas sobre derechos humanos.
 
Hito 2 | Fecha límite: 31 de diciembre de 2025
 
  Grupo de derechos humanos de todo el sistema de la ONU operativo tanto a nivel directivo como de expertos, con las prioridades estratégicas finalizadas.
¿Por qué es importante esta acción?
La protección de los derechos humanos requiere una respuesta coordinada de la ONU. Esta medida institucionaliza la coordinación en materia de derechos humanos en todo el sistema mediante la creación de un grupo de derechos humanos para toda la ONU, dirigido por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, lo que reduce la fragmentación y la duplicación y garantiza que los esfuerzos estén alineados y sean eficaces para mejorar el impacto colectivo.
¿Qué sigue?
UN80 aportará más información para institucionalizar la coordinación en materia de derechos humanos en todo el sistema. Se están llevando a cabo los preparativos para una reunión a nivel directivo, que incluye consultas y la redacción de los documentos internos pertinentes.
ONU Mujeres sigue liderando el Llamado a la Acción del Secretario General / Equipo de Trabajo Interinstitucional para Combatir las Leyes Discriminatorias. Junto con el Grupo del Banco Mundial y el Centro de Desarrollo de la OCDE, también seguirá supervisando e informando sobre la implementación del ODS 5.1.1.
A fin de apoyar una respuesta internacional más coherente y eficaz a la violencia y la discriminación por motivos de género, ONU Mujeres mantendrá su función de Secretaría de la Red ENDVAW. ONU Mujeres también seguirá trabajando en la aplicación de la estrategia recientemente adoptada para proteger a las personas LGBTIQ+ de la violencia y la discriminación.