Acción 55(e)

Solicitar al Secretario General que presente, antes de que concluya el septuagésimo noveno período de sesiones, recomendaciones sobre la forma en que la interacción con las autoridades locales y regionales puede ayudar a promover la Agenda 2030, en particular la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, , para que los Estados Miembros las examinen.

Entidad de la ONU encargada: ONU-Hábitat

Entidad de la ONU colíder: Oficina Ejecutiva del Secretario General


Hito 1 | Fecha límite: 10 de mayo de 2025

Nivel de avance: Logrado

Primer borrador del informe del Secretario General presentado a la Oficina Ejecutiva del Secretario General para su revisión, con recomendaciones preliminares sobre la participación de los gobiernos locales y regionales (GLR) en los procesos intergubernamentales de la ONU.


Hito 2 | Fecha límite: 27 de mayo de 2025

Nivel de avance: Logrado

Diálogo con los Estados Miembros celebrado durante la reunión de composición abierta del Comité de Representantes Permanentes de ONU-Hábitat en Nairobi.


Hito 3 | Fecha límite: 30 de mayo de 2025

Nivel de avance: Logrado

Presentación del borrador final del informe a la Oficina Ejecutiva del Secretario General.

Eventos previstos al margen del Foro Político de Alto Nivel para mostrar las contribuciones locales y regionales a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Hito 4 | Fecha límite: 27 de junio de 2025

Nivel de avance: Logrado

Presentación del informe final al Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias para su publicación.

¿Por qué es importante esta acción?

Los gobiernos locales y regionales son responsables de cumplir dos tercios de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero los mecanismos existentes de Naciones Unidas no reflejan adecuadamente su papel central en la consecución de la Agenda 2030.

Aportan innovación política, inclusión y prestación de servicios esenciales, que repercuten directamente en las comunidades y abordan la equidad, la resiliencia y la sostenibilidad en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El informe del Secretario General, encargado por la Acción 55 e) del Pacto para el Futuro, ofrece recomendaciones complementarias y costo-efectivas para mejorar la colaboración con los gobiernos locales y regionales en todo el sistema de Naciones Unidas. Las recomendaciones se basan en la labor del Grupo Asesor sobre Gobiernos Locales y Regionales y en las consultas con los Estados Miembros, el sistema de Naciones Unidas y el conjunto amplio de asociaciones de gobiernos locales y regionales.

Se necesitan sinergias más sólidas entre los mecanismos de las Naciones Unidas para maximizar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel nacional. Esto incluye la integración de los gobiernos locales y regionales en los Análisis Comunes de los países, los Marcos de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, los Exámenes Nacionales Voluntarios y los Exámenes Locales Voluntarios, al tiempo que se mejora la coordinación de las Naciones Unidas en la consecución de los ODS.

A medida que las Naciones Unidas se acercan a su 80º aniversario, es esencial una participación significativa de los gobiernos locales y regionales para revitalizar el multilateralismo y cumplir la promesa de 2030 con un impacto real a nivel local.