Considere posibles enfoques para que el sistema de las Naciones Unidas a las perturbaciones mundiales complejas, dcon las atribuciones existentes y en consulta con los Estados Miembros, una respuesta mejor que respalde, complemente y no duplique la de los órganos principales de las Naciones Unidas, sus entidades competentes , su entidades y mecanismos de coordinación y los organismos especializados que tienen el mandato de responder a las emergencias, respetando plenamente la función de coordinación en respuesta a las emergencias humanitarias encomendada a las Naciones Unidas.
Entidad de la ONU encargada: Oficina Ejecutiva del Secretario General
Hito 1 | Fecha límite: 30 de abril de 2025
Se ha creado un equipo de trabajo interno de Naciones Unidas para estudiar enfoques que permitan reforzar las respuestas de todo el sistema ante perturbaciones mundiales complejas.
Hito 2 | Fecha límite: 30 de junio de 2025
Se ha elaborado un documento breve en el que se incluyen un mapa de los mecanismos existentes, definiciones conceptuales y una estrategia de participación de los Estados Miembros.
¿Por qué es importante esta acción?
El mundo necesita respuestas más rápidas y coordinadas a las perturbaciones mundiales complejas. Esta medida refuerza la capacidad de la ONU para coordinar todo el sistema, garantizando que la ayuda sea rápida, eficaz y se centre en los más afectados.
¿Qué sigue?
Tal y como se solicita en el Pacto para el Futuro, la Oficina del Secretario General consultará con los Estados Miembros sobre las formas de reforzar el enfoque del sistema de Naciones Unidas ante las perturbaciones mundiales complejas. Esto tendrá lugar en el cuarto trimestre de 2025.