Recordar el mandato del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que figura en la resolución 48/141, de 20 de diciembre de 1993, y solicitar al Secretario General que evalúe la necesidad de proporcionar a los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, una financiación adecuada, predecible y sostenible que les permita cumplir sus mandatos con eficiencia y eficacia para que puedan responder a la amplia gama de problemas relacionados con los derechos humanos que afectan a la comunidad internacional con imparcialidad, objetividad y no selectividad.
Entidad de la ONU encargada: Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos
Hito 1 | Fecha límite: 31 de marzo de 2025
Se ha completado el análisis de las necesidades de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Hito 2 | Fecha límite: 31 de marzo de 2025
Se ha incluido en el proyecto de presupuesto por programas para 2026 un resumen de la evaluación y las necesidades prioritarias inmediatas para mejorar urgentemente la respuesta mundial en materia de derechos humanos.
Hito 3 | Fecha límite: 31 de marzo de 2026
El presupuesto por programas propuesto para 2027 y años posteriores reflejará el enfoque gradual hacia la plena implementación de la acción 46 a) y garantizará que todas las actividades mandatadas en materia de derechos humanos estén cubiertas en su totalidad por el presupuesto ordinario de la ONU.
¿Por qué es importante esta acción?
En el Pacto, los Estados Miembros reafirmaron su compromiso de garantizar el goce efectivo de todos los derechos humanos por parte de todas las personas y de responder a los retos existentes, nuevos y emergentes que se plantean al goce de los derechos humanos. Esta acción es un paso fundamental para garantizar una financiación adecuada, predecible, mayor y sostenible de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, con el fin de que puedan cumplir su mandato de manera eficiente y eficaz y responder con imparcialidad, objetividad y sin selectividad a los diversos retos en materia de derechos humanos a los que se enfrenta la comunidad internacional.
¿Qué sigue?
Todos los futuros presupuestos por programas se prepararán con el objetivo de situar a los mecanismos de derechos humanos —y a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos— en la senda hacia una financiación adecuada, previsible, mayor y sostenible.
Paralelamente, ONU Mujeres, en colaboración con OACNUDH, seguirá esforzándose por integrar una perspectiva de género en la labor del Consejo de Derechos Humanos y sus mecanismos, incluidos la CEDAW, el Examen Periódico Universal y los procedimientos especiales.