Ayude a los Gobiernos nacionales a aprovechar la ciencia y la tecnología para el desarrollo sostenible, incluso estudiando formas de aumentar la capacidad y especialización de los equipos de las Naciones Unidas en los países.
Entidad de la ONU encargada: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Departamento de Comunicación Global
Hito 1 | Fecha límite: 18 de octubre de 2025
Se celebra en Tokio la cuarta Conferencia de Naciones Unidas sobre Ciencia Abierta y Becas Abiertas, que reúne a hacedores de políticas, investigadores y la sociedad civil para promover la ciencia abierta como herramienta para el desarrollo inclusivo a nivel nacional e internacional, apoyando el fomento de la capacidad y la colaboración en consonancia con el Pacto para el Futuro.
Hito 2 | Fecha límite: 31 de diciembre de 2025
Se refuerzan las actividades de fomento de la capacidad a través del Equipo de Trabajo Interinstitucional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluido el apoyo a las hojas de ruta nacionales de CTI4DS (línea de trabajo 9) y la formación en políticas de ciencia, tecnología e innovación (línea de trabajo 6).
Hito 3 | Fecha límite: 31 de diciembre de 2025
Se celebran eventos a lo largo de 2025 en apoyo del Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible, tal y como se describe en el plan estratégico de la UNESCO, en los que participan científicos, educadores y hacedores de políticas para promover soluciones basadas en la ciencia y crear capacidad nacional para el desarrollo sostenible.
Hito 4 | Fecha límite: 31 de diciembre de 2025
Se elaboran una serie de informes de políticas específicos para los Estados Miembros y los tomadores de decisiones sobre temas clave de ciencia, tecnología e innovación, entre ellos la previsión y la planificación de escenarios en materia de CTI y los vínculos entre la CTI y los derechos humanos, que se publicarán a finales de 2025.
¿Por qué es importante esta acción?
La ciencia y la tecnología pueden acelerar las soluciones a la pobreza, el cambio climático y las crisis sanitarias, pero muchos gobiernos carecen del apoyo necesario para aprovecharlas plenamente. Esta medida garantiza que la ONU esté preparada para ayudar a los países a utilizar la innovación en pro del desarrollo sostenible, reforzando la capacidad de los equipos de la ONU en los países para proporcionar asesoramiento basado en la ciencia. Se trata de adaptar los conocimientos globales a las necesidades locales.