Refuerce las capacidades de las Naciones Unidas para utilizar la ciencia, la tecnología y la innovación en la labor de la Organización, incluso en materia de planificación, futurología y prospectiva, y para vigilar y medir los progresos mundiales que se están haciendo a fin de reducir la brecha científica y tecnológica que existe dentro de los países desarrollados y en desarrollo y entre ellos.
Entidades de la ONU a cargo: Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Organización Internacional del Trabajo
Hito 1 | Fecha límite: 11 de abril de 2025
Publicación del informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) sobre Tecnología e Innovación 2025 y celebración de la 28.ª sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Hito 2 | Fecha límite: 8 de mayo de 2025
Celebración en la sede de Naciones Unidas del 10.º Foro Multilateral sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, junto con la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el fin de promover la cooperación mundial en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Hito 3 | Fecha límite: 28 de abril de 2025
Publicación del informe de la Organización Internacional del Trabajo, «El buen trabajo en la era de la IA» a través del Observatorio sobre Inteligencia Artificial y Trabajo en la Economía Digital.
Hito 4 | Fecha límite: 31 de diciembre de 2025
Se prepara el informe 2024-2025 del Grupo de 10 Representantes de Alto Nivel, que incluye una evaluación del panorama cambiante de la ciencia, la tecnología y la innovación y sus implicaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe servirá de base para futuras acciones, poniendo de relieve las deficiencias y formulando recomendaciones para fortalecer la capacidad de Naciones Unidas en este ámbito.
¿Por qué es importante esta acción?
La ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales para resolver los retos mundiales. Esta acción refuerza la capacidad de la ONU para utilizar los datos, la previsión y la innovación con el fin de reducir las diferencias entre los países y hacer un seguimiento de los progresos hacia un futuro más equitativo y sostenible.