Velar por que las operaciones de paz colaboren lo antes posible en la planificación de las transiciones con los países anfitriones, los equipos de las Naciones Unidas en los países y las instancias nacionales pertinentes.
Entidades de la ONU encargadas: Departamento de Operaciones de Paz, Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Oficina de Coordinación del Desarrollo
Hito 1 |
Se revisa la Política de Transiciones de la ONU de 2013 y se implementa sobre el terreno.
¿Por qué es importante esta acción?
Para que las transiciones tengan éxito es necesario planificarlas con antelación. Esta medida garantiza que las operaciones de paz colaboren desde el principio con los países anfitriones el equipo ONU en el país y socios locales a fin de sentar las bases para una paz duradera.
La experiencia de las transiciones recientes y en curso proporciona amplias pruebas de la necesidad de mejorar la planificación y la dotación de recursos adecuados para las transiciones, así como de la necesidad de tener en cuenta las implicaciones para el período posterior al mandato, a fin de garantizar que se salvaguarden los logros de los mandatos de las operaciones de paz, que tanto ha costado conseguir, y que los países que acogen operaciones de paz se sitúen en una camino sostenible hacia la paz y la prosperidad duraderas.
¿Qué sigue?
Difundir la política finalizada a las misiones y destacar la armonización con las directrices existentes y vigentes sobre transiciones.