Acción 21 b)

Solicitar al Secretario General que lleve a cabo un examen sobre el futuro de todos los tipos de operaciones de paz de las Naciones Unidas, teniendo en cuenta las enseñanzas extraídas de los procesos de reforma anteriores y en curso, y presente a los Estados Miembros recomendaciones estratégicas y orientadas a la acción sobre el modo en que puede adaptarse el conjunto de instrumentos de que disponen las Naciones Unidas para satisfacer las necesidades a medida que evolucionen, y así responder de modo más ágil y específico a los problemas existentes, emergentes y futuros.

Entidades de la ONU encargadas: Departamento de Operaciones de Paz y Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz


Hito 1 | Fecha límite: 30 de abril de 2025

Nivel de avance: Logrado

Finalización de la nota conceptual y el calendario propuesto para el examen del futuro de todos los tipos de operaciones de paz de la ONU.


Hito 2 | Fecha límite: 30 de septiembre de 2025

Nivel de avance: En curso

Se han iniciado consultas exhaustivas en las que participan los Estados Miembros (incluidos los Estados anfitriones y los países que aportan contingentes y fuerzas de policía), las organizaciones regionales, la sociedad civil y el mundo académico, junto con las entidades del sistema de la ONU y las operaciones de paz.

Hito 3 | Fecha límite: 31 de mayo de 2026

Nivel de avance: No iniciado

Finalización del informe del Secretario General en el que se presentan recomendaciones sobre el futuro de las operaciones de paz de la ONU, presentado a los Estados Miembros.

¿Por qué es importante esta acción?

Las operaciones de paz deben adaptarse a un mundo en constante cambio. Esta revisión contribuirá a garantizar que la ONU disponga de las herramientas adecuadas para responder de manera más flexible y eficaz a los conflictos actuales y futuros.

¿Qué sigue?

El Departamento de Paz y Asuntos Políticos (DPPA) y el Departamento de Operaciones de Paz (DPO) seguirán celebrando consultas intensivas dentro de la ONU, con los Estados Miembros y con organizaciones no gubernamentales antes de la fase de redacción de la revisión.