El cambio climático en el Ártico: Una realidad para los esquimales
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) describe el círculo polar ártico como el barómetro del cambio climático mundial. Los 160.000 esquimales que viven en el Norte del Canadá, Groenlandia, Alaska y Chukotka (Rusia) han sido testigos del cambio que ha sufrido su entorno natural como resultado del calentamiento de la Tierra durante casi 20 años.

La mayor amenaza para la seguridad global: El cambio climático no es tan sólo un problema medioambiental
El cambio climático está transformando nuestro concepto de la seguridad. Esta no sería la primera vez en que hombres y mujeres tendrían que luchar por tierra, agua y recursos, sin embargo esta vez será a una escala mayor que no puede compararse con la de conflictos de la antigüedad, declaró el representante del Congo en el transcurso de un debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en abril de 2007.
Interacción entre el cambio climático y la degradación de la tierra:La experiencia de la región árabe
La región árabe está compuesta por 21 países, que se extienden desde el Norte de África hasta el Asia sudoccidental, sobre una superficie total estimada de 14,1 millones de kilómetros cuadrados. Su vasto terreno incluye una variedad de características fisiográficas como llanuras, mesetas, valles secos y una cantidad relativamente limitada de zonas altas y de montaña.
Energía industrial y rural en China: Las innovadoras iniciativas del sector privado abren camino
El enorme sector industrial de China es una potencia económica inexorable que contribuye de forma notable a que este país consiga aumentar su producto interior bruto (PIB) a tasas cercanas al 10% anual.
El reto de fomentar el consenso más allá de la comunidad científica
La inminencia y gravedad de los problemas que plantean los cambios acelerados del clima a nivel mundial se hacen cada vez más evidentes. Las olas de calor son cada vez más rigurosas, las sequías y lluvias torrenciales más intensas, las placas de hielo de Groenlandia están retrocediendo, el nivel del mar sube y la acidificación creciente de los océanos amenaza con perjudicar la cadena alimenticia del medio marino.
La función de las Naciones Unidas en la acción contra el cambio climático: Asumiendo el liderazgo para una respuesta global
A lo largo de las próximas semanas y meses, los tres enviados especiales para el cambio climático designados por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizarán visitas relámpago a las principales ciudades capitales a fin de construir un consenso sólido y sostenible en la acción contra el cambio climático.
No podemos perder el verde y el azul: El cambio climático amenaza nuestro entorno urbano
El cambio climático mundial afectará a todos los aspectos de la vida social en el siglo XXI. Las medidas necesarias para responder a los desafíos que trae consigo el calentamiento de la Tierra y mitigar su impacto van mucho más allá de la indispensable transición tecnológica de los procesos productivos y de los cambios en los hábitos de consumo de los individuos.
Son necesarios unos principios rectores: Hacia una estrategia global para el cambio climático
Desde que asistí a la Conferencia de Kyoto sobre el cambio climático en 1997, me ha fascinado el desarrollo del debate internacional sobre esta cuestión. Existen pocas fuerzas capaces de remodelar el paisaje a nivel mundial del modo en que puede hacerlo el cambio climático.
Consolidar la voluntad política: Necesitamos una nueva visión de la sostenibilidad
Las cuestiones relativas a la sostenibilidad-- en particular el cambio climático y las energías limpias -- , además de la seguridad energética y el acceso a la energía, son apremiantes preocupaciones de nuestro tiempo.