17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
En este sitio mostramos la información sobre cuáles son esos objetivos y los esfuerzos que la ONU y sus socios están llevando a cabo para construir un mundo mejor.
META DEL MES – EDUCACIÓN DE CALIDAD
En la actualidad, más de 265 millones de niños y niñas no están escolarizados y el 22% de estos están en edad de asistir a la escuela primaria. Asimismo, los niños que asisten a la escuela carecen de los conocimientos básicos de lectura y aritmética. En la última decada, se han producido importantes avances con relación a la mejora de su acceso a todos los niveles y con el aumento en las tasas de escolarización, sobre todo, en el caso de las mujeres y las niñas. Lea más sobre el Objetivo 4.



Destinan 180 millones de dólares a reducir el mercurio en la extracción del oro
Un nuevo proyecto de la ONU invertirá en el sector de la minería artesanal y a pequeña escala para evitar que ésta siga contaminando los ríos y la atmósfera con mercurio y mejorar la calidad [...]
La Organización Internacional del Trabajo anima a firmar al menos uno de sus convenios en 2019
Los convenios y normas laborales han salvado vidas y mejorado las condiciones de millones de personas. En 15 años, por ejemplo, cien millones de niños dejaron de ser víctimas del trabajo infantil. Con motivo de [...]
Tener trabajo no siempre garantiza unas condiciones dignas de vida
El principal problema que arrastra en estos momentos el mercado laboral es la generalización del empleo de mala calidad. Esta adversidad afecta a millones de personas que han de aceptar condiciones laborales deficientes, según destaca [...]