
Los altos niveles de interconectividad global y local de las ciudades las hacen especialmente expuestas a epidemias mortales, como siempre lo estuvieron a lo largo de la historia. El reciente Policy Brief: COVID-19 in an Urban World, publicado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hace hincapié en que los sectores más vulnerables de las sociedades urbanas se están viendo especialmente perjudicados, tanto por la incidencia del virus, como por el impacto económico de las medidas de distanciamiento social relacionadas con ello.

Lo que me ha significado el aprender el español como un segundo idioma
El acto de aprender un segundo idioma me transformó y, durante más de cincuenta años, he visto este mismo impacto en miles de alumnos alrededor del mundo. Invertir miles de horas para aprender bien un idioma es un acto de fe y de “conciencia”.

Garantizar que las supervivientes a la violencia sexual relacionada con los conflictos se incluyan en la Agenda para el Desarrollo Sostenible
En la actualidad, los ODM proporcionan un programa exhaustivo para abordar la violencia contra la mujer y mejorar la paz y la prosperidad común. La comunidad internacional se ha centrado en el año 2030 como fecha de vencimiento para la violencia y desigualdad de género en todas sus formas.
Artículos más populares

Búsqueda de justicia y dignidad para los supervivientes
La impunidad es sinónimo de complacencia, y las palabras, sin acción, infligen el mismo daño y sufrimiento que los autores de atrocidades en masa y de delitos de violencia sexual. Todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos humanos, por lo que debemos desafiar la idea de que ciertos grupos importan más que otros.

El foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible de julio de 2019: Una oportunidad para encauzar nuestro compromiso multilateral
Todos estos desafíos requieren soluciones globales y solo las Naciones Unidas permiten que todos aporten sus opiniones para poder encontrar enfoques comunes que propicien que las comunidades globales aborden las crecientes amenazas a nuestro bienestar. Ahora más que nunca, debemos conservar los canales de diálogo abiertos.

El empoderamiento económico y social de la juventud: abordaje de la pobreza y la marginalización y avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Como resultado de los recientes desarrollos mundiales, particularmente en África y en Oriente Medio, Silatech (una organización no gubernamental internacional de desarrollo que conecta a la juventud con el empleo y las oportunidades económicas) ha maximizado sus esfuerzos para proteger a los jóvenes de las ideologías extremistas a través del empoderamiento económico y social. Silatech también ha decidido contribuir cada vez más en programas que se centran en los conflictos, el extremismo y la pobreza.
Otra información destacada

El Pacto Mundial de la ONU: La Búsqueda de Soluciones para Retos Globales
El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, está sustentado por las Naciones Unidas y comprende los principios y valores de la Organización.

La búsqueda de los derechos y alternativas para todos
En la actualidad, las políticas de población están centradas en la gente y no en los números, así como en los derechos de cada individuo y de las parejas a decidir con libertad si quieren tener hijos, cuándo quieren tenerlos y con qué frecuencia. Pero esta situación no ha sido siempre así.

Qué implican los ODS
Todo el mundo, pero sobre todo las personas jóvenes de hoy que dominarán el mañana, tiene la oportunidad de dar forma a ese mapa. También pueden comunicarse con aquellos que todavía desconocen o dudan de esta increíble oportunidad de dar forma a su existencia.

Hacia el desarme en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Considero que la inversión en el desarme y el control de armas es una inversión directa en la paz y la seguridad a largo plazo, y, por lo tanto, en el desarrollo sostenible. Los ODS proporcionan un marco completo y universal para la acción, y me comprometo a establecer y reforzar las alianzas y colaboraciones para alcanzar los Objetivos.
Conversaciones de la Crónica
Stefan Schweinfest
Cuestiones de la juventud
The UN Chronicle interviews youth environmental activist Aditya Mukarji
Lyubov Ginzburg of the UN Chronicle interviews fifteen-year-old environmental activist Aditya Mukarji on the problem of plastic pollution and the first-ever United Nations Youth Climate Action Summit. 22 September 2019, New York
Archivos

La búsqueda por agua
“La búsqueda por agua” se centra en garantizar la disponibilidad y el manejo sostenible del agua para todos. Los artículos exploran temas importantes tales como los ecosistemas en el ciclo global del agua, y el papel del género y la inclusión social en el logro de los objetivos y metas relacionados con el agua. Esta edición de la revista digital del sistema de las Naciones Unidas apoya el lanzamiento del Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible”, 2018-2018.

Ciudadanía mundial
Este número se centra en la ciudadanía mundial, que se ha definido como el concepto por el cual nuestra identidad trasciende las fronteras geográficas y nacionales, aun cuando las respetemos, y que afirma que nuestras acciones sociales, políticas, ambientales y económicas tienen lugar en un mundo interconectado. Los artículos examinan, entre otras cosas, el nexo existente entre la reducción de la desigualdad y la ciudadanía mundial, la protección de la diversidad cultural y lingüística, y los derechos y responsabilidades que se derivan de la condición de ciudadano del mundo.
Informes recientes

EFICIENCIA DE LOS RECURSOS Y CAMBIO CLIMÁTICO Estrategias de eficiencia material para un futuro con bajas emisiones de carbono
Este informe deja claro que los recursos naturales son vitales para nuestro bienestar, y para nuestras viviendas, medios de transporte y alimentación. Su uso eficiente es fundamental para un futuro con acceso universal a fuentes de energía sostenibles y asequibles, infraestructuras y edificios neutros en cuanto a emisiones, sistemas de transporte con cero emisiones, industrias energéticamente eficientes y sociedades con bajos niveles de residuos. Las estrategias que se destacan en este informe pueden desempeñar un papel importante para que este futuro se haga realidad.
Acerca de
La Crónica ONU, una revista trimestral publicada por el Departamento de Información Pública desde 1946, abarca información y debates sobre las actividades del sistema de las Naciones Unidas. Contiene ensayos y opiniones de grupos oficiales, no gubernamentales, académicos y de formulación de políticas relacionados con la Organización. La revista cubre una amplia gama de temas, incluyendo derechos humanos; cuestiones económicas, sociales y políticas; operaciones de mantenimiento de la paz; conferencias internacionales; asuntos relacionados con la juventud; las mujeres y los niños; y la salud mundial.
