La promesa perdurable de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal
La Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal ha establecido una norma global que rechaza las minas antipersonal por considerarlas armas indiscriminadas que no tienen cabida en la guerra moderna.
Acceso a la información: piedra angular del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la resiliencia ambiental
Acceso a la información es el puente que permite a los ciudadanos exigir justicia, a los periodistas denunciar la corrupción y a las comunidades acceder a servicios básicos.
Financiación para el Desarrollo y el Espíritu de Monterrey: Un Modelo de Multilateralismo para Mejorar la Gobernanza Económica Global
Con el Proceso de Monterrey finalmente abrimos un camino para que las Naciones Unidas cumplieran su potencial como punta de lanza para una mejor gobernanza económica mundial que apoye plenamente un desarrollo equitativo y sostenible.
Protegiendo nuestros sistemas democráticos a través del diálogo, la justicia y la eficacia
Al proteger y fortalecer las instituciones democráticas, aumentamos las posibilidades de justicia, paz y desarrollo equitativo.
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 2025: Recordando el legado, renovando nuestro compromiso con la prohibición de los ensayos nucleares
Al prohibir las explosiones de ensayo nuclear realizadas por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento, el Tratado transformó décadas de aspiración en un compromiso compartido.
Lagos: gigantes ocultos en el ciclo hidrológico global
Proteger los ecosistemas de agua dulce, como los lagos, es fundamental para la biodiversidad, el agua, la energía y la seguridad alimentaria, y ofrece resiliencia climática.
Día Mundial contra la Hepatitis y cada día: promoviendo la solidaridad mundial para eliminar la Hepatitis
En este Día Mundial contra la Hepatitis, celebremos estos logros y reafirmemos nuestro compromiso global para erradicar la hepatitis como amenaza para la salud pública.
La colaboración es clave para combatir las tormentas de arena y polvo
Las tormentas de arena y polvo pueden tener efectos de gran alcance en nuestra salud y calidad de vida, en el transporte aéreo y terrestre, en la agricultura y el medio ambiente, y en la producción de energía solar.
La historia de la Carta
Detrás de la firma de la Carta de las Naciones Unidas se encuentra la historia de los siglos de intentos de la humanidad por emprender acciones comunes para que se puedan lograr la paz y la seguridad.
La industria tabacalera está comercializando agresivamente nuevos productos: así podemos combatir sus acciones y salvar vidas
El consumo de tabaco mata a millones de personas cada año, y la introducción de nuevos productos con nicotina ha generado nuevas amenazas, especialmente para los jóvenes, que se exponen a la nicotina de formas insidiosas.
Solidaridad interseccional: todos somos las Naciones Unidas
Cuando las mujeres han actuado solidariamente para acabar con el sufrimiento humano, y cuando los jóvenes a quienes se les han negado sus derechos han alzado la voz en protesta contra las formas sistémicas de opresión, el cambio parece inevitable.
Trabajando en Jamaica por el multilateralismo
Trabajar para la Oficina de la UNESCO para el Caribe ha reforzado la convicción del autor en el multilateralismo, al haber visto que produce resultados concretos para las personas y las comunidades.