
Colaboración y creación de capacidad para poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Ante la presión sin precedentes a la que se enfrentan las reservas pesqueras y los ecosistemas marinos como consecuencia de la actividad humana, frenar la pesca INDNR es ahora más importante que nunca.

Avanzar hacia un océano libre de plásticos
Utilizar la tecnología de esta manera nos permite ampliar nuestro impacto haciendo que las soluciones sean accesibles y pertinentes para un número mayor de personas, lo que en última instancia contribuye a impulsar un cambio "desde la base". Si las empresas participan en la innovación y en la puesta en marcha de soluciones nuevas y diversas, podemos crear una economía circular y acercarnos al origen del problema.

La equidad en la conservación marina: el potencial de las iniciativas locales y las asociaciones mundiales para #SaveOurOcean
Si bien se han dedicado enormes esfuerzos e inversiones en ampliar el alcance y mejorar la eficacia de la conservación marina a escala mundial, la puesta en marcha de una equidad social en todos los aspectos de la actividad de conservación marina no ha recibido tanto interés. No puede haber éxito sin equidad.

Detengamos este año el declive de los océanos
Existen muchas soluciones que pueden ayudar a restaurar la salud de los océanos, pero todas ellas necesitan acción, tanto de los líderes mundiales como de los ciudadanos corrientes de todos los sectores de la sociedad. Nuestro planeta no puede gozar de buena salud sin un océano saludable, y este cada vez está peor.

Las bicicletas contribuyen a que las mujeres salgan de la pobreza
En la actualidad, un cierto número de tendencias convergentes han renovado el interés por el potencial de las bicicletas para empoderar a mujeres y niñas, reducir la pobreza y mejorar la salud en el África subsahariana.

Conversaciones de la Crónica: Stéphane Jean, 18 de mayo de 2022
En el marco del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas (29 de mayo de 2022), Crónica ONU charla con Stéphane Jean, Oficial Judicial y Coordinador del Departamento de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, sobre su trabajo y los renovados esfuerzos de la Organización por llevar ante la justicia a los autores de delitos contra el personal de paz, incluso por crímenes de asesinato.

Las tecnologías digitales pueden ayudar a las personas de edad a mantener vidas saludables y productivas
El trabajo, la educación, el ocio, la socialización y otras muchas actividades tienen lugar en el espacio digital; por tanto, ¿no querríamos seguir accediendo a todas las ventajas de esta tecnología a medida que nos vamos haciendo mayores?

Urbanización y familias
La formación de familias y la convivencia familiar exigen una urbanización sostenible y el acceso a una vivienda asequible, tal como marca el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, pues afectan a la salud y el bienestar de sus miembros. En este contexto, la celebración de 2022 del Día Internacional de la Familia el próximo 15 de mayo se centrará en la urbanización, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de hacer las ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles para las familias.

Garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania: el papel crucial del Organismo Internacional de Energía Atómica
Por último, la seguridad de las centrales nucleares está estrechamente relacionada con la seguridad de la gente: la gente que trabaja en las centrales, la gente que vive en torno a ellas, la gente que confía en ellas para tener electricidad.

Entre todos podemos implantar una cultura de seguridad y salud en el trabajo
A nivel del lugar de trabajo, una robusta cultura de SSO se basa en la valoración y la promoción, tanto por parte de los órganos de administración como de los trabajadores, del derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable.

La herencia de la esclavitud en el Caribe y el camino hacia la justicia
La resistencia a la opresión de la esclavitud y el colonialismo étnico ha convertido al Caribe en un enclave destacado en la política de la libertad y el deseo democrático.

El cambio climático y los desastres: estrategias de mitigación
Las pruebas científicas obtenidas durante decenios señalan que la mitigación del cambio climático, en particular a través de la reducción del consumo de combustibles fósiles y el freno de la deforestación, resulta esencial para garantizar el bienestar a largo plazo de la humanidad y la biosfera.