La biodiversidad es la clave para construir un futuro sostenible para todos
Los beneficios y la eficacia en función de los costos del establecimiento de una alianza con la naturaleza se extienden a otros ámbitos como la seguridad alimentaria e hídrica o el cambio climático. Por fortuna, esto cada vez se entiende mejor; la población comienza a percatarse de la importancia de la biodiversidad para su propia salud, bienestar y prosperidad.
El papel del sistema de las Naciones Unidas en la mejora de la seguridad vial para salvar vidas y la promoción del desarrollo sostenible
En este artículo se analiza el trabajo que está llevando a cabo el sistema de las Naciones Unidas para mejorar la seguridad vial en todo el mundo, y se examina cómo pueden contribuir unas carreteras más seguras al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Las muertes y lesiones en la carretera destrozan vidas: un impulso en favor de la reducción de la velocidad y de una respuesta rigurosa tras los accidentes
La aplicación de la ley, la investigación y la respuesta jurídica deberían convertirse en una parte integral del trabajo de prevención de accidentes de tráfico para poder lograr al fin acabar con esta matanza inaceptable.
Humanismo y esperanza: el legado del director de cine Satyajit Ray
La lucha individual por el bien común constituía a menudo un leitmotiv de Ray. Como declaró una vez, “También soy activista en mi papel de artista. Es mi modo de ser”.
Reflexiones sobre los diez años del Día Internacional del Jazz
Al invitar a todos a participar y compartir su cultura con el mundo mediante el jazz, sin importar su nivel social, honramos y hacemos realidad su intrínseca dignidad e igualdad.
REFLEXIONES EN EL 75º ANIVERSARIO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Mientras hay muchos aspectos del derecho internacional sobre los que se puede esperar que los juristas de todos los partidos estén de acuerdo, debemos reconocer que no existe una respuesta única y homogénea a muchas cuestiones legales que surgen en disputas internacionales.
Gestionar la contaminación por plásticos: ¿Pueden guiar el cambio los campus universitarios?
Los Objetivos, que han evolucionado desde el principio fundamental de «no dejar a nadie atrás», deben seguir el mismo principio al desarrollarse las iniciativas en el ámbito local.
El deporte puede contribuir a una mejor recuperación en todo el mundo
Como ya ha hecho en otras ocasiones, el fútbol, el deporte más popular del planeta, tendrá un papel primordial a la hora de unir las comunidades.
«Recuerdo»: un poema de la ganadora del Premio Nacional de Poesía Juvenil estadounidense
La poesía es lenta y requiere paciencia. No es un lujo, está al alcance de todos. Reivindica la poesía para ti y sé consciente de que, si optas por empuñarla, puedes cambiar el mundo.
Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar
El Día Internacional de los Bosques se centra cada año en un tema concreto. Debido a los efectos de la pandemia de COVID-19 y al hecho de que 2021 es el primer año del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), el tema de este año es «Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar».
El valor del agua y su papel esencial en el apoyo al desarrollo sostenible
Reconocer y aceptar los múltiples valores del agua resulta esencial para encontrar soluciones mutuamente favorables para la mayor parte de los Objetivos.
La protección de la flora y la fauna silvestres puede contribuir a avanzar hacia la Agenda 2030 y a la sostenibilidad de la vida terrestre, incluidos los seres humanos
La reconstrucción de un mundo mejor debe tener plenamente en cuenta la naturaleza, la biodiversidad y el clima, así como hacer frente a las arraigadas desigualdades sociales que la pandemia ha puesto de manifiesto.
Nuevo mundo, nueva radio: celebración de la resiliencia del medio de comunicación más utilizado del planeta
Mientras se combatía esta pandemia, la radio ha sido una fiel compañera para muchas personas en todo el mundo, con los locutores velando por una información fidedigna, neutralizando la desinformación y proporcionando el necesario entretenimiento durante los confinamientos.
Proteger a los países de ingreso bajo con vacunas contra la COVID-19 requiere solidaridad mundial
Codirigido por Gavi, la Alianza para las Vacunas, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), COVAX es una solución verdaderamente global. Está trabajando con los gobiernos, los fabricantes y los financiadores para adquirir vacunas contra la COVID-19 a través de un mecanismo global y mancomunado, con el fin de que estén disponibles en todo el mundo para los habitantes de los países de ingreso alto y bajo.
COVID-19, desarrollo sostenible y el Experimento de Melbourne
El enfoque multidisciplinario del Experimento de Melbourne reviste relevancia más allá de su ciudad homónima. Su forma y función podrían replicarse globalmente para mapear y deshacer estratégicamente la compleja red de repercusiones y oportunidades surgidas de esta pandemia y de crisis futuras.