Judges of the International Tribunal for the Law of the Sea, 2021. ITLOS Photo
Albert Hoffmann

Se celebra el vigésimo quinto aniversario del Tribunal Internacional del Derecho del Mar

Nuestros océanos nunca habían desempeñado un papel tan significativo en todos los ámbitos de la vida y los comportamientos humanos como ahora. Solo mediante una sólida gobernanza podremos seguir cosechando los frutos de este bien común que son los océanos y preservarlos para las generaciones venideras.

Courtesy of Shutterstock
Tawfik Jelassi 

Promoviendo el acceso universal a la información dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

En un momento en el que todos estamos intentando encontrar soluciones eficientes para recuperarnos de la pandemia de COVID-19, resulta más esencial que nunca presentar el acceso universal a la información como pilar fundamental para reconstruir mejor con sociedades de conocimiento resilientes e inclusivas capaces de lograr un desarrollo sostenible.

Abu Dhabi skyline. November 2014. Wadiia.
Falah Al Ahbabi

Diseñar estrategias de desarrollo urbano para un futuro sostenible

Hoy, el Foro Urbano Mundial nos ofrece una gran oportunidad para reorientar nuestras prioridades e intercambiar conocimientos acerca de prácticas innovadoras para promover el desarrollo sostenible de las ciudades, no solo a nivel local sino en todo el mundo.

The UN Secretary-General's Youth Envoy launches a Peacebuilding Fund-supported project to strengthen the participation of young women in local and national peace processes, 27 January 2020. Source: Peacebuilding Fund, South Sudan.
La Oficina de la Enviada del Secretario General para la Juventud y la Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas

El carácter central de los procesos de paz que incluyen a los jóvenes

Cuando los jóvenes se involucran e interconectan en los tres niveles de las negociaciones –dentro, fuera y alrededor de la sala–, ejercen una influencia más positiva en la redacción de los acuerdos de paz que si simplemente ocupan un lugar en la mesa.

Yeshihareg Nega provides skin-to-skin care to her preterm baby at Felege Hiwot Hospital in Bahir Dar, Ethiopia, 25 March 2021.
Helga Fogstad

Las prácticas sanitarias de riesgo e irrespetuosas continúan dañando a las mujeres y los recién nacidos más vulnerables

Proporcionar cuidados respetuosos significa dar respuesta a las necesidades de las personas y las comunidades, así como tener plenamente en cuenta los puntos de vista y las preferencias de las mujeres.

"Missing", a memorial monument by Goran Stojčetović, dedicated to the victims and missing persons of the Kosovo and Metohija armed conflict (1998-1999), Gračanica, Kosovo and Metohija, Serbia. Image provided by author.
Milica Kolaković-Bojović

Respuesta de las Naciones Unidas ante las desapariciones forzadas: que ninguna víctima se quede atrás

En consecuencia, la universalidad de la ratificación de la ICPPED y una labor de concienciación constante deberían ser los requisitos más importantes para luchar de manera eficiente contra las desapariciones forzadas.

Conversaciónes de la Crónica con Fernanda Maciel y Tina Muir, 10 de agosto de 2021 (EN)

Crónica ONU conversa con las corredoras de élite Fernanda Maciel y Tina Muir sobre su pasión por el running y sobre la campaña #TheHumanRace con la que se insta a los líderes mundiales a cumplir su promesa de contribuir a la acción climática en los países en desarrollo con 100 mil millones de dólares al año.

Monument to A.S. Pushkin by M.K. Anikushin. Installed in 1959. Saint Petersburg, Russian Federation. oraswet / pixabay
Lyubov Ginzburg

Pushkin al rescate: el multilingüismo como principio para una cooperación armoniosa

Esta dedicatoria multilingüe al genio de la literatura rusa señala el Día del Idioma Ruso 2021 y revela la esperanza de que el legado de Pushkin continúe uniendo a las personas y a las naciones mientras amplía el interés en la historia y cultura rusas.

 

Photo by Hermes Rivera on Unsplash.
Ozark Henry

En la lucha contra la trata de personas, los supervivientes deben marcar el camino

Debemos escuchar a los supervivientes que han conseguido escapar de sus explotadores, encontrando la forma de reintegrarse en la sociedad, pues pueden proporcionarnos puntos de vista vitales sobre este delito.

Photo credit: Kat Jayne/Pexels
Silke Albert

Los supervivientes pueden ser esenciales en la lucha contra la trata de personas

Ya es hora de tomarse en serio el mensaje expresado en el tema del Día Mundial contra la Trata de este año y dejar que «las voces de las víctimas marquen el camino».

UNFPA Executive Director Dr. Natalia Kanem visits a mother and her newborn in the maternity ward at Biamba Marie Mutombo Hospital in Kinshasa, Democratic Republic of the Congo 17 May 2021. ©UNFPA/Luis Tato
Natalia Kanem

En tiempos de auge o declive demográfico, la respuesta sigue siendo los derechos y elecciones en materia de reproducción

La población mundial ha ido creciendo a lo largo de los siglos a un ritmo variable, con auges y declives. Si nos centramos solamente en las oscilaciones inconstantes ocasionadas por fuerzas que a menudo se escapan a nuestro control, perdemos la perspectiva de los derechos humanos, que son nuestro punto de referencia.

Agricultural land in Indonesia. Photo by Pexels/Julien Pannetier
Ann Penny y Sandra Harding

Celebrando el Día Internacional de los Trópicos: hacia un futuro mejor para el planeta

Es indudable que ahora es más importante que nunca centrarse en las personas y el medio ambiente de los trópicos; de ello depende que el planeta pueda disfrutar de un futuro saludable, sostenible y próspero.

Ghada Waly

Cooperar por la ciencia, la salud y la seguridad para luchar contra el impacto de la COVID-19 sobre el problema mundial de las drogas

El tema del Día Mundial contra las Drogas de 2021, "Hablemos de drogas, la información salva vidas" se basa en el poder de los hechos y la ciencia para informar sobre formas de abordar el problema de las drogas, desde decisiones individuales hasta intervenciones y políticas efectivas en materia de salud y seguridad.

 La Trobe Reading Room in the State Library Victoria, Melbourne, Australia. Photo credit: Andrew Tan/Pixabay 
Kyriakos Kouveliotis

La propuesta del “título mundial”: un nuevo modelo institucional para la educación superior

En este contexto, el presente artículo pretende introducir la formulación y el desarrollo de un nuevo modo y estructura educativos —el “título mundial”— que se concibió para llenar un vacío en la educación superior internacional. Esta nueva norma crearía, por definición, un nuevo modelo institucional para la educación superior.

A Buffalo Bicycle rider goes the distance in rural Malawi. Photo by World Bicycle Relief
Alisha Myers, Jessica Hall, Leah De Vos y Lena Kleine-Kalmer

El valor del ciclismo como acelerador del desarrollo sostenible

Las bicicletas podrían ser de gran ayuda para cerca de 1.000 millones de personas que viven en zonas rurales y corren el riesgo de quedarse atrás por la sencilla razón de que la educación, la atención sanitaria, los mercados y otros servicios cruciales están fuera de su alcance.