Volunteers from Chitkara University (center) pose with students of the government school in Tahu Village in the State of Punjab, India, during a book distribution event, part of the 3R Campaign 2030, 4 March 2021. Photo courtesy of Chitkara University.
Asif Ayoob

Gestionar la contaminación por plásticos: ¿Pueden guiar el cambio los campus universitarios?

Los Objetivos, que han evolucionado desde el principio fundamental de «no dejar a nadie atrás», deben seguir el mismo principio al desarrollarse las iniciativas en el ámbito local.

Mr. Gianni Infantino, President, Fédération Internationale de Football Association (FIFA), 14 September 2020. ©UNIS Vienna/Nikoleta Haffar (CC BY 2.0) United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC).
Gianni Infantino

El deporte puede contribuir a una mejor recuperación en todo el mundo

Como ya ha hecho en otras ocasiones, el fútbol, el deporte más popular del planeta, tendrá un papel primordial a la hora de unir las comunidades.

United States Youth Poet Laureate Meera Dasgupta.
Meera Dasgupta

«Recuerdo»: un poema de la ganadora del Premio Nacional de Poesía Juvenil estadounidense

La poesía es lenta y requiere paciencia. No es un lujo, está al alcance de todos. Reivindica la poesía para ti y sé consciente de que, si optas por empuñarla, puedes cambiar el mundo.

Rainforest view, 23 July 2019. Kanenori from Pixabay
Mette L. Wilkie 

Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar

El Día Internacional de los Bosques se centra cada año en un tema concreto. Debido a los efectos de la pandemia de COVID-19 y al hecho de que 2021 es el primer año del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), el tema de este año es «Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar».

Boys playing in a stream, 6 March 2016. Photo by Sasin Tipchai from Pixabay.
Kelly Ann Naylor, Michela Miletto y Richard Connor

El valor del agua y su papel esencial en el apoyo al desarrollo sostenible

Reconocer y aceptar los múltiples valores del agua resulta esencial para encontrar soluciones mutuamente favorables para la mayor parte de los Objetivos.

Zebra grazing in a field in Tanzania, 11 July 2018. Hendrik Cornelissen/Pexels
David O'Connor

La protección de la flora y la fauna silvestres puede contribuir a avanzar hacia la Agenda 2030 y a la sostenibilidad de la vida terrestre, incluidos los seres humanos

La reconstrucción de un mundo mejor debe tener plenamente en cuenta la naturaleza, la biodiversidad y el clima, así como hacer frente a las arraigadas desigualdades sociales que la pandemia ha puesto de manifiesto.

Mario Maniewicz

Nuevo mundo, nueva radio: celebración de la resiliencia del medio de comunicación más utilizado del planeta

Mientras se combatía esta pandemia, la radio ha sido una fiel compañera para muchas personas en todo el mundo, con los locutores velando por una información fidedigna, neutralizando la desinformación y proporcionando el necesario entretenimiento durante los confinamientos.

Facial masks and new vaccines are critical tools for ending the COVID-19 pandemic. Photo: Nataliya Vaitkevich/Pexels
Anuradha Gupta

Proteger a los países de ingreso bajo con vacunas contra la COVID-19 requiere solidaridad mundial

Codirigido por Gavi, la Alianza para las Vacunas, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), COVAX es una solución verdaderamente global. Está trabajando con los gobiernos, los fabricantes y los financiadores para adquirir vacunas contra la COVID-19 a través de un mecanismo global y mancomunado, con el fin de que estén disponibles en todo el mundo para los habitantes de los países de ingreso alto y bajo.

Bourke Street, Melbourne, Australia, empty on a Friday morning during the COVID-19 pandemic. 27 March 2020. Photo by Philip Mallis from Melbourne, CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons
Michael Mintrom

COVID-19, desarrollo sostenible y el Experimento de Melbourne

El enfoque multidisciplinario del Experimento de Melbourne reviste relevancia más allá de su ciudad homónima. Su forma y función podrían replicarse globalmente para mapear y deshacer estratégicamente la compleja red de repercusiones y oportunidades surgidas de esta pandemia y de crisis futuras.

El rabino Arthur Schneier

Día Internacional de Conmemoración del Holocausto: la súplica de un superviviente

No cabe duda de que es necesario difundir una advertencia y actuar de inmediato para transmitir las verdades de la historia y desafiar a los grupos de odio cuyas venenosas creencias podrían desencadenar futuras plagas contra la humanidad.

Participants in the Young African Leaders Initiative (YALI) Network Rivers Hub during a community service exercise at Eleme in Rivers State, Nigeria. 29 August 2020. yalirivershub Photo/Instagram
Anthony Oyakhilome Justice

Aumentar la participación de la juventud en la acción por el clima

Las personas jóvenes, que constituyen la mayor parte de la población en muchos países, se están convirtiendo en una fuerza motriz de la búsqueda de un futuro bajo en carbono y resiliente al clima2.  

Masses of ice on Jökulsárlón glacial lagoon, in southeast Iceland. 28 June 2013. UN Photo/Eskinder Debebe
Patricia Espinosa Cantellano

2020, COVID-19 y la Acción para el Clima

Este difícil e incluso abrumador año nos ha servido para recordarnos nuestra dependencia última del entorno físico. Nos ha confirmado el valor de la ciencia como nuestro instrumento más fiable para comprender y vencer amenazas naturales. Nos ha demostrado que la cooperación es la única vía para abordar desafíos que traspasan fronteras.

A group of men from Asia stranded in Bosnia and Herzegovina wait for assistance from the International Organization for Migration (IOM). © IOM 2020
Renate Held

Rediseñar la movilidad humana en un mundo posterior a la COVID-19

Ningún fenómeno se ha visto tan afectado por la reacción de la humanidad a la COVID-19 como la migración. En pocas palabras, los seres humanos son el principal vector de transmisión del virus, así que tuvieron que tenerse en cuenta los aspectos de movilidad de nuestra respuesta desde el primer día.

Under-Secretary-General Fabrizio Hochschild speaking to participants of the Children and Youth Roundtable at the World Urban Forum (WUF10) held in Abu Dhabi, United Arab Emirates, on 12 February 2020. ©Natalia Mroz
Fabrizio Hochschild

¿A la gente le siguen interesando los derechos humanos?

De entre todos los asuntos que se citan como prioridades para la recuperación de la pandemia, en el centro de todos ellos se encuentran los derechos humanos: desde la obtención de un mejor acceso a los servicios básicos hasta la mejora en el modo en que hacemos frente a las desigualdades.

A Congolese filmmaker edits a film on her laptop near her home in Kakuma refugee camp, northern Kenya. ©UNHCR/Tobin Jones
Anne-Marie Grey

En apoyo a la conectividad: el nuevo derecho humano

El Día de los Derechos Humanos de este año gira en torno a la necesidad y la oportunidad de reconstruir para mejorar tras la pandemia asegurando que los derechos humanos se sitúan en el centro de los esfuerzos de recuperación. Y no nos equivoquemos, la conectividad digital debería ser un derecho humano.