A girl wearing a mask during the COVID-19 pandemic. Photo: Nik Anderson www.vperemen.com
Swadesh M. Rana

El sistema de salud mundial y la COVID-19

Esperemos que las asociaciones emergentes entre ciencia, medicina y sector privado estén más cerca de lograr un avance médico para prevenir la ocurrencia y la recurrencia de la COVID-19.

Judge Abdulqawi Ahmed Yusuf, President of the International Court of Justice, speaks on the first day of a hearing before the Court. 10 December 2019, The Hague, Netherlands. UN Photo/ICJ-CIJ/Frank van Beek
Abdulqawi Ahmed Yusuf

La Carta de las Naciones Unidas 75 años después: reflexiones personales

Incluso después de 75 años de existencia, pocos se atreverían a cuestionar el valor y la fortaleza imperecederas de la Carta en calidad de instrumento normativo. Sus propósitos y principios han adquirido un carácter universal que no conoce precedentes a lo largo de la historia de la humanidad.

H.E. Mr. Tijjani Muhammad-Bande, President of the 74th session of the United Nations General Assembly, visits a school in Addis Ababa, Ethiopia. 10 February 2020. Geremew Tigabu/UN OPGA
Tijjani Muhammad-Bande

La Asamblea General de las Naciones Unidas: un recorrido de 75 años hacia el futuro que queremos

Durante los últimos 75 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha servido como un “parlamento de la humanidad”. Como principal órgano de deliberación, formulación de políticas y representación de las Naciones Unidas, la Asamblea sirve de foro para compartir perspectivas, forjar alianzas y alcanzar el consenso.

Nicolas de Rivière, Permanent Representative of France to the United Nations, addresses the Security Council meeting on the situation in the Great Lakes region. New York, 3 October 2019. UN Photo/Laura Jarriel
Nicolas de Rivière

La Carta de las Naciones Unidas: ideales para dar forma a nuestra realidad

La Carta es la base de nuestra acción colectiva. Ofrece un método, normas y herramientas. Consagra la negociación como la principal forma de avanzar. Los principios que establece y, en concreto, la universalidad de los derechos humanos, no son negociables.

Mona Juul

Reflexiones sobre la Carta de las Naciones Unidas en su septuagésimo quinto aniversario

Con motivo de la celebración del septuagésimo quinto aniversario de la Carta de las Naciones Unidas, debemos recordar la promesa que esta encarna con el fin de contribuir a que el mundo sea un lugar más próspero, justo, equitativo y pacífico.

A street scene from the Republic of Korea during the COVID-19 pandemic. Photo provided by Tabitha Kwon.
Tabitha Kwon

COVID-19: todo lo que debería saber sobre las mascarillas

Sin implementar el tipo de estrictas restricciones fronterizas y confinamientos que se impusieron en otros países, la República de Corea pudo reducir su tasa de infección a mediados de marzo.

The first cohort of Afghan students arrived in Almaty, Kazakhstan, and started language courses at ALMA University, October 2019. Photo: UNDP Kazakhstan
Esuna Dugarova

Avance hacia la igualdad de género y el empoderamiento femenino: el camino del PNUD

Como principal agente en materia de desarrollo, el PNUD tiene la responsabilidad clave de garantizar el progreso hacia la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

António Guterres

Conmemoración del septuagésimo quinto aniversario de la Carta de las Naciones Unidas

En una época en la que asistimos a la propagación del odio y la impunidad, la Carta nos recuerda la primacía de la dignidad humana y el estado de derecho.

A view from the UNTV studio as the Security Council holds an open video conference in connection with the situation in the Middle East (Yemen). Seated is John Montenero, Senior Broadcast and Conference Operator at the Office of Information and Communicati
Walter Dorn

Tecnología de las Naciones Unidas para hacer frente a la COVID-19 y más allá

Todas estas tecnologías necesitarán de nuevas políticas para proteger la privacidad personal y evitar intrusiones y acciones injustificadas, lo que exigirá su propia tecnología, incluso para la seguridad en Internet. Tanto ahora como en el futuro, la tecnología la usarán buenos y malos, y las Naciones Unidas debe ir por delante de la curva tecnológica.  

Small-scale fishing boat off the coast of Malindi, Kenya. ©Nina Wambiji
Lazarus Ombai Amayo

Innovación para lograr un océano sostenible en medio de la pandemia de COVID-19: Efectos sobre el medio marino y las zonas costeras de Kenya

Con la aparición de la pandemia mundial de COVID-19, el paisaje marino y costero de Kenya ha cambiado en ciertos modos que, hasta hace algunos meses, resultaban inimaginables.

A small island in the sea. 6 March 2020. Photo by Loeng Lig on Unsplash
Karen Sack 

Proteger la salud de los océanos protegerá la salud de los seres humanos

Puede que ahora mismo no podamos juntarnos para homenajear los océanos, pero la crisis sanitaria global debería aguzar nuestra voluntad de proteger nuestro planeta azul.

Tepuy Kukenan in the Gran Sabana, Canaima National Park, Venezuela. ©Paolo Costa Baldi
Leo Heileman

Celebrando y salvaguardando la biodiversidad para evitar la siguiente pandemia

Mediante la mejora de la capacidad de resiliencia de nuestras ciudades y áreas rurales y la rehabilitación de tierras y bosques degradados, conseguiremos reducir nuestra vulnerabilidad a futuras enfermedades zoonóticas y ayudaremos a mitigar el cambio climático, a la vez que mantenemos nuestra biodiversidad, nuestro abastecimiento de agua y la salud de nuestro planeta.

The cotton-top tamarin, one of the smallest primates, is found in northwestern Colombia. Photo: cuatrok77
Guillermo Fernández de Soto

El cambio transformador que necesitamos para vivir en armonía con la naturaleza

La tendencia mundial hacia la pérdida de diversidad biológica amenaza nuestra supervivencia como especie y el futuro de nuestro planeta.

Major Stefano Parisi (left) of UNIFIL helps hand over equipment and other accessories to Naqoura Municipality in south Lebanon as part of the mission’s effort to assist local communities fighting the COVID-19 pandemic. 31 March 2020. UN/Pasqual Gorriz.
Stefano Parisi

Trabajando con la FPNUL para mantener la paz durante la pandemia de Covid-19

El apoyo que recibí de su parte y la oportunidad que me dio la FPNUL me empujaron, como personal de paz de las Naciones Unidas, a desempeñar un papel activo en esta inusual guerra global por el bien de la humanidad. Así es como me siento: como personal de paz, puedo contribuir a la solución.

Sia Sandi, student midwife from the School of Midwifery in Masuba, Makeni, on placement at Makeni Regional Hospital, Bombali District, Sierra Leone, August 2013. UNFPA/Abbie Trayler-Smith
Padmini Murthy 

Liderazgo femenino en la promoción de la salud y el bienestar

A nivel mundial, las mujeres asumen la carga de la enfermedad de manera desproporcionada y se enfrentan a muertes prematuras debido a las desigualdades de género. Estos indicadores negativos se reflejan en discrepancias respecto al acceso a servicios sanitarios básicos, nutrición y oportunidades educativas.