Nadia Murad details her fight against ISIL as part of a panel discussion on trafficking in persons organized by the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). New York, 20 November 2017. UN Photo/Manuel Elias.
Nadia Murad

Búsqueda de justicia y dignidad para los supervivientes

La impunidad es sinónimo de complacencia, y las palabras, sin acción, infligen el mismo daño y sufrimiento que los autores de atrocidades en masa y de delitos de violencia sexual. Todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos humanos, por lo que debemos desafiar la idea de que ciertos grupos importan más que otros.

A nurse counsels a patient on viral load suppression at the City AIDS Center in Dushanbe, Tajikistan. Photo credit: Hugh Siegel/ICAP. March 2018
Anna Deryabina

El control de la epidemia del VIH en Asia Central aún tiene un largo camino por recorrer

Para lograr el control de la epidemia del VIH, los países de Asia Central deberán abordar los factores fundamentales que favorecen la transmisión del VIH e impiden la participación de las personas con VIH y las poblaciones clave, como las personas drogodependientes, las personas transgénero y homosexuales, y otros hombres que mantienen relaciones con hombres, en programas eficaces de prevención y tratamiento.

In Chongoene district in southern Mozambique, a local cultural group composed of three generations performs dances celebrating the launch of the Global 16 Days of Activism Campaign. 26 Nov 2019. UN-Women/Leovigildo Nhampule.
Krishanti Dharmaraj

La campaña mundial 16 días adquiere vida propia

La campaña Mundial 16 días se sustenta en los valores feministas, en los principios de los derechos humanos y en la creencia de que un mundo sin violencia es posible.

Lonjezo Frank of the United Nations Department of Global Communications standing in front of the ancient Nubian pyramids in Meroe, northern Sudan (16 August 2019/Lonjezo Frank).
Lonjezo Frank

Reflexiones de un miembro del personal sobre el despliegue de una misión de mantenimiento de la paz

Muchos aspirantes a funcionarios prevén que, en algún momento de su carrera, prestarán servicio en regiones asoladas por los efectos de la guerra, la injusticia, la mala gobernanza y la pobreza, con la esperanza de aliviar la difícil situación de las personas más necesitadas sobre el terreno.

Participants at a European Union/United Nations Spotlight Initiative high-level event: Progress and perspectives on eliminating violence against women and girls. New York, 26 September 2019. UN Photo/Rick Bajornas
Dubravka Šimonović

Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas: progresos realizados y desafíos pendientes

Los movimientos en favor de los derechos de la mujer y la aplicación y evolución del marco internacional de derechos humanos de las mujeres permitieron que se comprendiera mejor que la violencia contra las mujeres está basada en el género y constituye una forma de discriminación y violación de los derechos humanos.

Chronicle Conversation: Jean-Claude Guédon, 18 November 2019

Conversaciones de la Crónica: Jean-Claude Guédon, 18 de noviembre de 2019 (EN)

Crónica ONU habla sobre el futuro de la comunicación intelectual y la Agenda 2030 con Jean-Claude Guédon, Profesor de Literatura Comparada (retirado) de la Universidad de Montréal, un importante defensor de la ciencia abierta.

A round-table meeting taking place during the tenth session of the Conference of States Parties to the Convention on the Rights of Persons with Disabilities. United Nations Headquarters, New York, 14 June 2017. UN Photo/Kim Haughton.

No dejar a nadie atrás: Conversaciónes de la Crónica con Gopinathan Achamkulangare

Las personas con discapacidad deberían tener una voz representativa elegida por ellas mismas en cada una de las plataformas que influya en sus intereses, ya que ellas son las que mejor pueden identificar sus propias necesidades y las políticas más adecuadas para satisfacerlas.

A resident of Dabeiba, Colombia, is gifted a football at a match between former FARC-EP combatants and members of the Colombian Armed Forces, organized by the UN Verification Mission in Colombia. 19 June 2018. UN Photo/Jennifer Moreno Canizales.
Anantha Duraiappah

¿Es la generosidad el secreto para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Un llamamiento a la acción dirigido a la juventud mundial, para que multiplique y celebre sus actos de bondad, contrarrestará de forma significativa la dosis diaria de noticias e informaciones negativas que recibimos a través de las plataformas de nuestros medios de comunicación.

Conversaciónes de la Crónica con Vasily Alekseyevich Nebenzya, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas, 29 de octubre de 2019 (RU)

Vasily Alekseyevich Nebenzya, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas, charla con Lyubov Ginzburg de Crónica ONU sobre el legado del político, diplomático y académico ruso Yevgeny Maksimovich Primakov, cuya obra completa fue donada a la biblioteca Dag Hammarskjöld.

In Finland, school children are learning to incorporate pulses—a group of edible legumes—into their diets. In Jyväskylä, Finland, students took a protein tasting quiz organized by the Finnish Environment Institute. ©Childrens’ Parliament of Jyväskylä.
Eeva Furman y Minna Kaljonen

Las dietas sostenibles mejoran el progreso de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La transformación hacia unos sistemas alimentarios sostenibles exige comprender las cuestiones de seguridad alimentaria a nivel mundial, así como las innovaciones para soluciones contextuales que sean lo bastante creativas como para vincular los diferentes ODS.

Through a grant from UN-Women, Partenariat Recherches Environnement Medias has taught women in Katfoura, Guinea, how to plant the vitamin-rich moringa tree and how to clean, dry and sell its leaves. 10 November 2015. UN-Women/Joe Saade.
Venge Nyirongo

El empoderamiento económico de las mujeres rurales y la ruta hacia 2030: la participación en la acción climática

A pesar de las restricciones económicas que se pueden observar, las mujeres rurales siguen siendo fundamentales para la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos negativos.

After fleeing heavy fighting between the Sudan Armed Forces and the Sudan Peoples Liberation Army (SPLA), thousands of Internally Displaced Persons receive rations of emergency food aid distributed by the World Food Programme. Agok, Sudan. 21 May 2008.
David Beasley

El camino hacia la paz empieza por la alimentación

Una tóxica mezcla entre conflictos, inestabilidad regional y los efectos del cambio climático está frenando los avances que hemos conseguido de cara a la erradicación del hambre todo el mundo. A menos que nos comprometamos a retomar el buen camino, varios millones de personas más pasarán hambre y los lugares a los que llaman hogar serán todavía más peligrosos.

A group of graffiti artists (all young women) painted orange murals in Zone 18 in Guatemala City in support of UN-Women and the UNiTE campaign to End Violence against Women. Guatemala City, Guatemala. 2 December 2018.
Alaa Murabit

No puedes ser lo que no puedes ver

Si bien hacen falta muchas soluciones para garantizar una representación más inclusiva, primero hay que entender por qué y cómo una representación igualitaria de la mujer y, especialmente, de mujeres de color en la política, se traduce en mejoras para la sociedad.

Conversaciónes de la Crónica con el activista ecologista juvenil Aditya Mukarji, 22 de septiembre de 2019 (EN)

Lyubov Ginzburg, de Crónica ONU, entrevista al activista ecologista de 15 años de edad Aditya Mukarji sobre el problema de la contaminación por plásticos y sobre la primera Cumbre de la Juventud sobre el Clima de las Naciones Unidas.

Courtenay Rattray, Samantha E. Power y Anaitee Mills

De las palabras a la acción climática

Para los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), el cambio climático no es un concepto abstracto, sino una fuerza que ya afecta a la vida de las personas, a las comunidades costeras, a los ecosistemas y a las economías.