
Ciudadanía mundial: destino concebido o sueño improbable
¿Cuáles son los valores universales que se requieren para definirla? ¿Se trata de un destino concebible o de un sueño improbable?

Derribar los obstáculos para las personas con discapacidad y hacer realidad la ciudadanía mundial
El mundo es ahora un lugar mejor para las personas con discapacidad. El movimiento por los derechos civiles intentó unificar y crear una sociedad cohesionada en la que todos pudieran tener las mismas oportunidades y no sufrir discriminación. Sin embargo, resulta difícil comparar la lucha por los derechos civiles con la de los movimientos en favor de las personas con discapacidad.

Ciudadanía global: una fuerza nueva y vital
Sabemos que la deuda jurídica en este ámbito sigue pendiente y que queda muchísimo por hacer para alcanzar la equidad de género, el empoderamiento económico de la mujer, y erradicar el abuso y violencia contra mujeres y niñas.

Protección de la diversidad cultural y lingüística en el contexto de la ciudadanía mundial
La humanidad siempre ha tenido que enfrentar los desafíos evolutivos. Sin embargo, nos corresponde a nosotros liderar el cambio con visión y gestionar los desafíos velando por la protección del tesoro de nuestra identidad cultural y diversidad lingüística.

Las islas de nuestras mentes: reafirmación de la educación para la ciudadanía mundial
Es posible que estos factores hayan facilitado la creación de “islas restrictivas” en sus mentes, que limitan su comprensión de nuestro mundo. No obstante, debemos tener en cuenta que la educación es una herramienta poderosa que nos permite abrir y expandir las mentes de las personas y ayuda a los individuos a convertirse en ciudadanos responsables y con mentalidad global.

En el punto de encuentro entre la reducción de la desigualdad y el logro de la plena efectividad de la ciudadanía mundial
Como Alcalde, estoy orgulloso de que Bristol sea una “ciudad santuario”, que colabora con organizaciones para apoyar a los refugiados y los solicitantes de asilo, y de que seamos la primera Ciudad del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Inglaterra, una Ciudad por el Comercio Justo y en 2015 la primera Capital Verde Europea del Reino Unido.

No podremos estar en paz hasta que no resolvamos nuestro sistema de encarcelamiento injusto por su desequilibrio racial
La crisis del encarcelamiento masivo en los Estados Unidos impide el logro de estos objetivos, así como el acceso a la ciudadanía mundial. La prisión limita el poder adquisitivo y la oportunidad de salir de la pobreza durante decenios tras la salida en libertad.

Prólogo
En este número de la Crónica ONU, hemos invitado a varios distinguidos colaboradores a compartir con nosotros sus perspectivas sobre qué es la ciudadanía mundial y cómo puede traducirse este concepto en soluciones a los desafíos y preocupaciones mundiales.

El papel de la sociedad civil en el fomento de la ciudadanía mundial
Sin un compromiso con la ciudadanía mundial, los ODS se quedan en un mero conjunto de compromisos nacionales. La ciudadanía mundial genera oportunidades para nuevas y decididas alianzas mundiales que aceleran el progreso en el camino hacia la consecución de los ODS, lo que a su vez fortalece un nuevo modelo de prosperidad mundial compartida.

El Grupo de Sabios : Su papel en la prevención de conflictos violentos en África
La escasa participación de la mujer en las medidas oficiales de prevención de conflictos y en la mesa de negociaciones sobre la paz es un aspecto importante de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad que continúa aplicándose de forma deficiente.

El Instituto de la ASEAN para la Paz y la Reconciliación y su papel en la prevención de crisis
Este Instituto es la institución de la ASEAN que realiza actividades de investigación sobre la paz y la gestión y la solución de conflictos.

Prólogo
Con este número de la Crónica ONU esperamos servir de apoyo al debate sobre la cultura de prevención y contribuir al objetivo de reforzar y mantener la paz y la seguridad, los derechos humanos, el estado de derecho y el desarrollo sostenible, para generaciones presentes y futuras.

Prevención de crisis y conflictos: El papel de la mujer en los procesos de paz actuales
Sin embargo, es igualmente importante que los procesos de paz también impliquen diseñar y definir nuevas estructuras e instituciones políticas de gobernanza e incluso, en algunos casos, elaborar nuevas constituciones o disposiciones de carácter constitucional.

El papel de la Organización de Cooperación de Shanghái para contrarrestar las amenazas a la paz y la seguridad
Ampliar las interacciones culturales dentro de la región de la OCS, fomentar el entendimiento mutuo entre sus pueblos, respetar sus tradiciones y costumbres culturales y preservar y mejorar la diversidad cultural dentro de los Estados miembros de la OCS seguirán siendo de suma prioridad en nuestro trabajo dirigido a promover la paz y velar por la seguridad y el desarrollo sostenible.

Afrontar el reto de la prevención
Gracias al resultado de estas reformas, se dispondrá de una plataforma de prevención integrada. No se trata de una nueva entidad o estructura, sino de una forma integrada de pensar y actuar, aprovechando los diversos instrumentos y capacidades de prevención de todo el sistema, en la Sede y sobre el terreno, como apoyo a los Estados Miembros.