Please check the URL to make sure you entered it correctly. You can also use our search or visit the UN Home page.
Please check the URL to make sure you entered it correctly. You can also use our search or visit the UN Home page.
Para muchas personas el acceso a los alimentos es algo que damos por sentado.
Sin embargo una de cada ocho personas sufre de desnutrición crónica. La mayoría de las casi 900 millones de personas que pasan hambre viven en los países en desarrollo
Estas cifras están un nuevo informe elaborado por tres agencias de las Naciones Unidas relacionadas con la alimentación, la agricultura y la inseguridad alimentaria en el mundo. Indican que pese a los progresos realizados en la última década, queda trabajo por hacer, sobre todo para reducir el hambre a la mitad, como estipulan los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El crecimiento agrícola y económico y los sistemas de protección social, como vales de comida son todos necesarios, asegura Kostas Stamoulis, Economista de la la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
«El hambre sigue siendo inaceptablemente alta. El crecimiento debe involucrar y orientarse hacia la gente pobre. Los gobiernos deben utilizar ingresos adicionales de crecimiento añadido para ayudar a las personas que tienen hambre.»
9 de octubre de 2012
Casi 870 millones de personas en el mundo, lo que equivale a una de cada ocho, sufren de desnutrición crónica, según un nuevo informe de la ONU sobre el tema que comprende de 2010 a 2012.