Henrik Hammargren

Para nosotros los pueblos...

La integridad, la determinación e incansable labor de Dag Hammarskjöld para adaptar la Organización y encontrar soluciones mediante una aplicación constructiva de la Carta siguen siendo una fuente de inspiración y una brújula orientadora.

Margaret Joan Anstee

Unas naciones unidas fuertes. Un mundo mejor.

La efectividad del sistema de las Naciones Unidas se ha visto limitada por la multitud de organismos semiautónomos y otras entidades. La falta de cohesión ha sido especialmente grave en la esfera de la cooperación para el desarrollo.

Heidi J. Tworek

De la salud en el mundo al patrimonio mundial: 70º aniversario de las Naciones Unidas

La historia de las Naciones Unidas nos cuenta algo más que el modo en que nació la Organización. Nos muestra la dinámica de la Organización y su capacidad para adaptarse rápidamente a la evolución de las circunstancias.

Javier Pérez de Cuéllar

Independencia e imparcialidad: el corazón y el alma del Secretario General

La palabra “independencia” podría haber sido un puente situado demasiado lejos en la década de 1940, en un momento en el que la soberanía era todavía mucho más sólida en cuanto al fondo y en la mente de los estadistas de lo que es ahora.

Ahmad Alhendawi

Joven a los 70: la promesa de la labor de las Naciones Unidas con los jóvenes y para ellos

Esta vasta generación de jóvenes se enfrenta a retos sin precedentes que, sin embargo, traen consigo numerosas oportunidades. Los jóvenes tienen la capacidad de organizar y emprender medidas individuales y colectivas frente a aquellas cuestiones que revisten interés para ellos.

Navi Pillay

De la retórica a la realidad

El derecho internacional fija normas claras de igualdad, protección contra la discriminación y dignidad humana para todas las personas. La Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es el marco fundacional para los derechos humanos, y hoy en día todos los países del mundo se adhieren a sus principios.

Maher Nasser

Prefacio

En la primavera de 2014, comenzamos los preparativos para celebrar el 70º aniversario de las Naciones Unidas en 2015 y empezamos a analizar opciones que, además de ser festivas, también contribuyeran a los debates sustantivos sobre nuestra Organización. Esta edición doble especial de Crónica ONU encabezaba la lista de ideas para dichos debates.

Yann Arthus-Bertrand

Convivir

En cierto modo, el verdadero desafío del siglo radica en cómo allanar el camino hacia una convivencia global. Y el primer paso para conseguirlo es lograr un mayor conocimiento entre las personas y aceptar y celebrar nuestras diferencias.

Fatoumata Nafo-Traoré

Los 70 años de las Naciones Unidas: trabajar de manera coordinada para garantizar un futuro sano a todos

No obstante, la buena salud no se puede alcanzar en el vacío. Si de verdad queremos conseguir un mundo más sano, debemos adoptar una mentalidad de “salud para todos” y trabajar en todos los sectores a fin de comprender y responder plenamente a todos los factores sociales y ambientales que determinan la salud.

Sam Kahamba Kutesa

Reflexión sobre el papel de las Naciones Unidas

Desde apoyar los importantes esfuerzos de descolonización en África y Asia hasta ofrecer una plataforma fundamental para el discurso a lo largo de la Guerra Fría; desde erradicar la pobreza extrema y el hambre hasta atender al reto acuciante del cambio climático. Las Naciones Unidas han estado a la vanguardia de las iniciativas para asegurar un mundo seguro, próspero y equitativo.

David M. Malone

Las Naciones Unidas y sus sinsabores: una visión académica

En el ámbito del desarrollo, las Naciones Unidas no destacan precisamente por sus modestos esfuerzos a nivel de programación. Únicamente existen dos excepciones. En primer lugar, las entidades sumamente especializadas de las Naciones Unidas, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos, que son líderes en sus respectivas competencias gracias a sus conocimientos técnicos y a la profundidad de sus operaciones.

Sadako Ogata

Luchar por la seguridad humana

La base de la protección seguía siendo jurídica, pero garantizar esta protección se convirtió cada vez más en una actividad operativa y práctica.

Ban Ki-moon

Mensaje con motivo del 70º aniversario de las Naciones Unidas

En este aniversario y todos los días, debemos utilizar nuestro poder e influencia para hacer lo que sea correcto y necesario a fin de defender la Carta. Si bien no podemos evitar los terremotos y los sunamis, podemos contribuir mucho a la hora de afrontar los desastres que surgen de la locura y la falta de visión del ser humano.

Álvaro de Soto

Un momento clave para las Naciones Unidas y sus lecciones

Acorde con el espíritu de estos tiempos, se está levantando un clamor por la transparencia y la participación. Resulta comprensible, pero refleja una mala interpretación de la naturaleza y la textura del puesto y la función del Consejo de Seguridad.

Phumzile Mlambo-Ngcuka

El 70º aniversario de las naciones unidas y la búsqueda constante de la igualdad de género

Gracias a la contribución y la visión decisivas de las mujeres pioneras (y también los hombres) a lo largo de la historia, la igualdad de género y los derechos humanos de la mujer han ocupado siempre un papel central en los tres pilares de la labor de las Naciones Unidas: la paz y la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos.