Compromisos de carácter voluntario de los Estados Miembros

El Secretario General puso en marcha la idea de compromisos voluntarios para fortalecer el estado de derecho a nivel nacional e internacional en el período previo a la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el Estado de Derecho en los planos nacional e internacional. Se invitó a los Estados Miembros y otros agentes a hacer compromisos individuales o conjuntos con el fin de catalizar el progreso en la promoción del estado de derecho.

Con motivo de la Reunión de Alto Nivel celebrada el 24 de septiembre de 2012, 41 Estados Miembros y observadores (incluidas la Unión Europea y la Organización Internacional para el Derecho del Desarrollo) hicieron un total de 419 compromisos de reforzar aspectos concretos del estado de derecho en sus propios países y de ayudar a otros a hacer lo mismo.

Las compromisos hechos por los Estados Miembros y los observadores abarcan una amplia gama de cuestiones, tanto a nivel internacional como nacional. Un número significativo de compromisos se refieren a la ratificación de tratados internacionales concretos y el examen de las reservas formuladas por Estados Miembros. Otra esfera de gran atención se refiere a las medidas de apoyo a la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia. En varios compromisos figura la prestación de asistencia en materia de estado de derecho en situaciones de conflicto y posteriores a los conflictos, a fin de fortalecer los sistemas judiciales nacionales, emprender reformas legislativas y luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada. También se prometieron medidas específicas sobre la mujer y el género, los niños y los derechos humanos en el contexto del estado de derecho. El texto completo de todos los compromisos se puede consultar en la base de datos de esta página, y permite realizar búsquedas por país y por tema.

Todos los Estados Miembros y observadores que deseen hacerlo pueden hacer compromisos. Con ese propósito, la Dependencia del Estado de Derecho mantiene esta plataforma en línea con información sobre cómo hacer compromisos, e incluye sugerencias y ejemplos de redacción para enmarcarlas mejor. Además, a fin de facilitar la cooperación entre los Estados Miembros y la prestación de asistencia técnica cuando sea necesario, ese sitio web también incluye cuadros que clasifican las compromisos recibidas hasta la fecha por región y tema.

A menos que se solicite lo contrario, todos los compromisos presentados se publican en el sitio web de las Naciones Unidas sobre el estado de derecho y el Depósito de Documentos Disponible en inglés.

Aplicación y seguimiento de los compromisos

La Asamblea General ha reconocido los esfuerzos por fortalecer el estado de derecho mediante compromisos voluntarios en su resolución sobre el estado de derecho en los planos nacional e internacional. En su última resolución (69/123 Documento PDF ), la Asamblea «alienta también a los Estados que hayan hecho compromisos a intercambiar información, conocimientos y mejores prácticas a este respecto».

A fin de facilitar el intercambio de información, conocimientos y mejores prácticas entre los Estados Miembros, el Secretario General invitó a los Estados Miembros a que informasen voluntariamente sobre el cumplimiento de sus compromisos. Con el consentimiento de los Estados Miembros, esa información se difunde a través de la Dependencia del Estado de Derecho de la Oficina Ejecutiva del Secretario General y se coloca en esta página web.

Además, y sobre la base de los calendarios fijados por los Estados Miembros para cumplir sus compromisos, el Secretario General también está dispuesto a facilitar la celebración de reuniones para hacer un balance de los progresos realizados en el cumplimiento de los compromisos e intercambiar experiencias y mejores prácticas. La primera reunión temática de ese tipo tuvo lugar en noviembre de 2014 y se refirió a la cuestión de la asistencia jurídica Documento PDF en inglés.

Apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los Estados Miembros en la elaboración y cumplimiento de los compromisos de contribuciones

Además de la asistencia sobre cuestiones relacionadas con el estado de derecho ya facilitada por las distintas entidades de las Naciones Unidas sobre el terreno, un apoyo adicional en el cumplimiento de los compromisos incluye:

i) Reuniones temáticas en las sedes con los Estados Miembros que hicieron compromisos similares para examinar la forma de apoyar colectivamente el cumplimiento y compartir las mejores prácticas;

ii) Asistencia técnica por presencias de las Naciones Unidas sobre el terreno mediante el asesoramiento y la cooperación técnica, o cualquier otro medio, según corresponda en cada contexto particular;

iii) Promoción de alianzas entre los Estados Miembros (mediante modalidades de cooperación Norte-Sur y Sur-Sur), así como entre los Estados Miembros y otras instituciones u organizaciones, expertos o cualesquiera otros recursos disponibles.

Enviar un compromiso

Compromisos presentados Documento PDF en inglés

Desglose temático y regional de las compromisos Documento PDF en inglés

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]