Ciencia, soluciones, solidaridad
Reimagina un planeta mejor

Día Internacional de la Juventud:
Entrevista a Nicole Becker
Cuando la activista climática argentina y defensora de la juventud de UNICEF, Nicole Becker, se enteró de que la crisis climática era una de las mayores amenazas para la justicia y los derechos humanos, decidió a hacer cambios importantes en su vida. Cofundadora de Jóvenes por el Clima, un movimiento político y social, ayudó en 2019 a organizar la primera huelga climática multitudinaria en Argentina. En esta entrevista, nos habla de cómo podemos convertir "la rabia en acción colectiva".

Semana del Clima de América Latina y el Caribe
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe, que acoge la República Dominicana y organiza ONU Cambio Climático, examina la resiliencia de la región hacia los riesgos del cambio climático.

Muestra al mundo la acción climática
Las acciones son contagiosas, y pueden expandirse para impulsar el cambio colectivo. Únete a #MiAcciónClimática, un concurso de fotos y vídeos para mostrar soluciones creativas e inspirar a otros.

El océano: Nuestro mayor aliado contra el cambio climático
El océano es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estabilizar el clima del planeta. Aquí puedes encontrar algunas razones por las que tenemos que cuidar nuestros océanos.

¡Queremos escucharte!
El Grupo de Expertos sobre los Compromisos de Emisiones Netas Cero lanza un nuevo portal en el que se solicitan propuestas para que las entidades no estatales rindan cuentas de sus compromisos de emisiones netas cero.
Seguimos siendo adictos a los combustibles fósiles. Por el bien de la salud de nuestras sociedades y del planeta, tenemos que dejarlos, y dejarlos ya

Multimedia
Nuestro clima es nuestro futuro
El cambio climático inducido por el ser humano está causando una perturbación peligrosa y generalizada en la naturaleza y afectando a miles de millones de vidas en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos por reducir los riesgos, las personas y los ecosistemas más vulnerables frente a estos riesgos son los más azotados por los efectos del clima. En el último informe del IPCC de 2022 sobre la mitigación del cambio climático se examina lo que podemos hacer para limitar y prevenir las emisiones que causan el calentamiento global.
El Acuerdo de París funciona
Aidan Gallagher, actor, cantante y Embajador de buena voluntad del Programa de Medio Ambiente de la ONU, nos muestra cómo el Acuerdo de París es nuestra hoja de ruta para crear un mundo con aire limpio y energía limpia, con bosques y océanos saludables.
Kiribati le planta cara al mar
Kiribati corre el riesgo de convertirse en el primer país en quedarse sin territorio por causa del cambio climático. Con el apoyo de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, la población de Kiribati se esfuerza por proteger sus islas.

© Grupo Ecológico Sierra Gorda
El amor por la Madre Tierra de la gente de la Sierra Gorda en México
El cambio climático necesita soluciones innovadoras basadas en las comunidades y la naturaleza. Esta afirmación puede ser de sentido común hoy, pero las comunidades de la Sierra Gorda del estado mexicano de Querétaro lo saben desde hace mucho tiempo, por eso llevan décadas trabajando en la restauración de su bosque.

Llegar a las emisiones netas cero
¿Qué indica el cero neto, por qué es importante y cómo puede lograrse?

Grupo de Expertos de Alto Nivel
Reflexiona de la mano de los expertos sobre cambio climático

Energías para un futuro más seguro
¿Por qué cambiar a energías renovables como la eólica y la solar?