La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha destruido vidas, medios de subsistencia y economías. Sin embargo, no ha ralentizado el cambio climático, que plantea amenazas cada vez mayores para la salud, el trabajo y la seguridad de las personas. Lo que está en juego no podría ser más importante: según los datos científicos, las temperaturas se encuentran en máximos sin precedentes, los niveles de gases de efecto invernadero están aumentando, el nivel del mar está subiendo y los desastres naturales se están agravando.
A medida que el mundo hace frente a la pandemia y emprende la recuperación, existe un reconocimiento cada vez mayor de que la recuperación debe ser un camino hacia una economía verde y sostenible que produzca empleos y prosperidad, reduzca las emisiones y aumente la resiliencia. Desde la ciencia hasta las soluciones: el presente sitio web presenta el modo en que las Naciones Unidas están reuniendo a todas las naciones y todos los pueblos, de forma que no dejemos a nadie atrás a la hora de encarar la emergencia climática mundial.
Seis medidas favorables para el clima
El Secretario General insta a los Gobiernos a tomar seis medidas favorables para el clima a fin de recuperarse mejor de la pandemia de #COVID19. Dichas medidas consisten en invertir en empleos verdes, eliminar los rescates para los sectores contaminantes, suprimir los subsidios a los combustibles fósiles, tener en cuenta los riesgos climáticos en las decisiones financieras y normativas, trabajar juntos y, sobre todo, no dejar a nadie atrás.
Acciones positivasCiencia
La ONU encabeza la evaluación de la ciencia del cambio climático, según la cual este se está produciendo debido a las actividades humanas. En estos momentos, nos encontramos en un camino que conducirá a la aceleración de los efectos, lo que repercutirá negativamente en las vidas, los medios de subsistencia y la salud de las personas. Estos son los principales informes sobre la acción climática, la economía del clima y las cuestiones que ponen de relieve los efectos y las soluciones.
InformesConstruir un futuro sostenible
La acción por el clima nos ayudará a lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo propósito consiste en mejorar la prosperidad y el bienestar y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente. La acción climática implica el crecimiento de los empleos, la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, el incremento del uso de energía limpia y renovable, y la reducción de la contaminación atmosférica.
El clima y los ODS