17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establecen que la erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, la protección social y las perspectivas de empleo, al tiempo que se combate el cambio climático y se protege el medio ambiente.
En este sitio mostramos la información sobre esos objetivos y los esfuerzos que la ONU y sus socios están llevando a cabo para construir un mundo mejor.
EL OBJETIVO DEL MES
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son universales y exigen la actuación de todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo, para revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible. Requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, y abarca ámbitos clave como la economía, la tecnología, el comercio y la gestión de datos.
Más información en el editorial el «Objetivo del mes» (en inglés).

La Cumbre sobre los ODS supone un llamado a la acción para recuperar el impulso y para que los líderes mundiales se reúnan, reflexionen sobre nuestra situación y se comprometan a seguir trabajando.

¡Actúa ahora!

Pacto de Medios en pro de los ODS es una iniciativa que marca un nuevo empuje en la sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con el desarrollo sostenible en riesgo, la cumbre de Sevilla reaviva la esperanza y la unidad
Con un éxito de organización, la Conferencia de Sevilla llega a su fin tras cuatro intensos días de debate entre representantes de más 150 países y 15.000 delegados. La reunión ha producido ya sus primeros resultados [...]
El Compromiso de Sevilla: llega en un momento clave para restaurar la fe en la cooperación internacional
Las organizaciones de la sociedad civil reconocen la importancia del documento, pero advierten de que aún queda mucho por hacer y la necesidad de que el Norte se implique para corregir los desequilibrios estructurales existentes. [...]
De la asfixia a la esperanza: Sevilla abre la puerta a una solución para los países endeudados
Un nuevo mecanismo que ofrece a los países sobreendeudados una forma de coordinar acciones y amplificar su voz en el sistema financiero global ha sido lanzado durante la conferencia clave de la ONU sobre desarrollo [...]