Siouxzanna Downs

La energía atómica: potencial para salvar vidas

Si se utiliza correctamente, la energía atómica puede salvar vidas y ahorrar recursos: ha llegado el momento de realizar una revisión fundamental de sus usos aplicados y promover el desarrollo de la investigación sobre la utilización
de la energía atómica con fines pacíficos.

Neha Misra

Energía Sostenible para Todos: el empoderamiento de las mujeres

Solar Sister es una empresa social galardonada que fomenta el espíritu emprendedor de las mujeres para proporcionar electricidad fuera de la red eléctrica y soluciones de cocina limpia a las comunidades subatendidas en África Subsahariana.

Rachel Kyte

El papel futuro de la iniciativa “Energía Sostenible para Todos” en la promoción de la energía sostenible

La ciencia se muestra inequívoca al respecto y, por tanto, nuestra tarea está clara: diseñar un modelo de crecimiento sin carbono. Cualquiera que sea el acuerdo que se alcance en París, simplemente no será posible llevarlo a cabo sin una revolución de nuestro modelo de suministro energético y las reformas necesarias para ponerlo en práctica.

Vijay Modi y Hernan Pedro Figueroa

Objetivo de Desarrollo Sostenible para la energía y la tecnología de la información y las comunicaciones

La tecnología de la información y las comunicaciones desempeña una función en la conservación y la eficiencia mediante la detección y el control. También puede contribuir a un mayor uso de los recursos mediante sistemas compartidos, la eficiencia impulsada por dispositivos más inteligentes, la infraestructura y la fabricación de sistemas de información que permitan cambios de comportamiento y la reducción de las emisiones mediante la programación de cargas en base a la demanda.

Laura Phillips y Pete Smith

La energía urbana sostenible es el futuro

La crisis energética mundial, junto con la amenaza del cambio climático, exigen garantizar la innovación en los sectores energéticos y un consumo responsable, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.

Adnan Z. Amin

El potencial de competitividad de la energía renovable en términos de costos

Como Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), acepté encantado la oportunidad de escribir acerca de la increíble transformación del sector energético mediante las tecnologías de las energías renovables.

Ana María Majano

El camino hacia un futuro de energía sostenible en América Central

Los países de América Central necesitan volver a aunar los esfuerzos de los asociados regionales, nacionales e internacionales para fomentar la coherencia de las políticas, la coordinación institucional, las capacidades y las inversiones necesarias para dar respuesta a la pobreza energética y desarrollar un sector del transporte más limpio. Estos factores son clave para conseguir la sostenibilidad en todas las dimensiones de la producción y el uso de energía.

Anita Marangoly George

Financiación de la energía sostenible para todos

La energía sostenible universal debe ser una prioridad máxima para la comunidad mundial. Se lo debemos a los 1.100 millones de personas que todavía viven sin electricidad y a los 2.900 millones de personas que siguen utilizando combustible de biomasa contaminante para cocinar y calentarse.

Karin Reiss

El desarrollo de los sectores y las tecnologías de la energía renovable en África Occidental

Las mejoras de la eficiencia energética a menudo presentan las soluciones más eficaces en función de los costos para superar el reto del acceso al ofrecer una alternativa menos cara a la construcción de nueva capacidad de generación.

Amina J. Mohammed

Echamos la vista atrás para seguir adelante

Imaginen un mundo en el que todas las mujeres embarazadas den a luz en unas condiciones de seguridad; un mundo en el que no exista el trabajo de menores ni la explotación infantil; un mundo en el que las personas con discapacidad disfruten de la igualdad de oportunidades. Este es el mundo que merecemos.

Yann Arthus-Bertrand

Convivir

En cierto modo, el verdadero desafío del siglo radica en cómo allanar el camino hacia una convivencia global. Y el primer paso para conseguirlo es lograr un mayor conocimiento entre las personas y aceptar y celebrar nuestras diferencias.

Gro Harlem Brundtland

Es momento de profundas reformas

Otras propuestas de reforma de las Naciones Unidas han fracasado por culpa de los propios Estados Miembros. Muchas propuestas válidas fracasan porque los Estados Miembros han impuesto normas a las Naciones Unidas que ahora no desean cambiar.