Garantizar un futuro sostenible
El 18 y 19 de septiembre de 2023, durante la semana de alto nivel de la Asamblea General, se celebrará en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York la Cumbre sobre los ODS. A mitad de camino hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los líderes mundiales llevarán a cabo una revisión exhaustiva del estado de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), responderán al impacto de las crisis múltiples e interconectadas a las que se enfrenta el mundo, y proporcionarán orientación política de alto nivel sobre medidas de transformación y aceleración de cara al año objetivo de 2030.
No obstante, la Agenda es una promesa, no una garantía. A mitad de camino, la promesa está en grave peligro. Por primera vez en décadas, los avances en términos de desarrollo se están viendo frenados por los efectos combinados de las catástrofes climáticas, los conflictos, la recesión económica y los efectos persistentes de la crisis de la COVID-19. La Cumbre sobre los ODS supone un llamado a la acción para recuperar el impulso y para que los líderes mundiales se reúnan, reflexionen sobre nuestra situación y se comprometan a seguir trabajando. Es el momento de volver a comprometerse con una visión de futuro que no deje a nadie atrás. Es necesario que se produzcan cambios fundamentales en términos de compromiso, solidaridad, financiación e intervención para reanudar el camino que nos llevará a acabar con la pobreza, crear sociedades justas y restablecer una relación equilibrada con el mundo natural.
Más información sobre la Cumbre sobre los ODS de 2023 de las Naciones Unidas aquí.
Datos básicos
En vísperas de la Cumbre sobre los ODS (en inglés), que se celebra en septiembre, puedes acceder a una serie de páginas con los datos básicos que te ayudarán a familiarizarte con algunos de los temas que se tratarán en la Cumbre. También dispones de documentos PDF que puedes descargar fácilmente.
Noticias relacionadas
Once chefs de América Latina se unen a la ONU para combatir el desperdicio de alimentos
Según la agencia para la alimentación, cada año se desperdician 1300 millones de toneladas de alimentos. El reto lanzado en redes sociales por los estos 11 cocineros es cómo convertir las “sobras” en “obras de [...]
O gobernamos la IA o la IA nos gobernará: España advierte en la ONU sobre un futuro de ganadores y perdedores
Un Diálogo Global, lanzado por España y Costa Rica, marca el camino a la comunidad internacional para intentar embridar una IA desbocada que, de continuar desregulada y en manos de unos pocos, terminará por hacer [...]
Los jóvenes a la ONU: Escúchennos. Inviertan en nosotros. Trabajen con nosotros
Las muertes relacionadas con conflictos se han disparado al nivel más alto desde hace 30 años. Los jóvenes tienen que tomar sus propias decisiones. Lee el artículo completo en Noticias ONU