
Decenio de Acción para el Agua, 2018-2028. ¡Evitemos una crisis global del agua!
Según estimaciones actuales, para 2030, la disminución de los recursos de agua dulce, de un 40%, junto con el crecimiento de la población mundial, podría llevarnos de manera vertiginosa hacia una crisis mundial del agua. Reconociendo este creciente desafío, el 22 de marzo de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas inauguró el Decenio de Acción para el Agua —oficialmente Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible” (2018-2028)— con el fin de promover la adopción de medidas que ayuden a transformar la manera en que gestionamos el agua.
Cada gota cuenta
Con el fin de hacer un mayor hincapié durante un período de diez años en las cuestiones relacionadas con el agua, en diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la resolución titulada “Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible (2018-2028)”.
Poniendo de relieve que el agua es fundamental para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza y el hambre, los Estados Miembros de las Naciones Unidas expresaron su profunda preocupación por la falta de acceso a fuentes de agua potable y a servicios básicos de saneamiento e higiene y por el hecho de que la urbanización, el crecimiento de la población, la desertificación, las sequías y el cambio climático están contribuyendo a exacerbar los desastres, la escasez y la contaminación relacionados con el agua.
El nuevo Decenio se centrará en el desarrollo sostenible y la gestión integrada de los recursos hídricos para el logro de objetivos sociales, económicos y ambientales, y en la aplicación y el fomento de programas y proyectos conexos, así como en la promoción de la cooperación y la asociación en todos niveles para ayudar a alcanzar las metas y los objetivos relacionados con el agua acordados internacionalmente, incluidos los que figuran en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Decenio comenzó el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de 2018, y terminará en el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de 2028.
Por tercer año consecutivo, el Foro Económico Mundial clasifica la crisis del agua como uno de los tres primeros riesgos mundiales. No responder de manera efectiva a estos desafíos tendrá consecuencias devastadoras a nivel mundial.
Objetivos para el Decenio
El agua y el saneamiento son indispensables para la vida y debemos hacer más hincapié en estos derechos humanos. Durante el Decenio, la comunidad internacional se propone:
- 1. Promover el desarrollo sostenible
- 2. Impulsar los programas y proyectos existentes
- 3. Incentivar acciones con el fin de cumplir la Agenda 2030
Noticias relacionadas
Haití cuenta con un nuevo sistema de abastecimiento de agua para combatir el cólera
La ONU ha inaugurado un sistema de abastecimiento de agua [...]
Se necesita más inversión en agua y saneamiento para alcanzar los ODS
Los Estados no están invirtiendo lo suficiente en agua y [...]
Celebran Día Meteorológico Mundial con el nuevo Atlas de las Nubes
Pocos fenómenos naturales son tan importantes para el clima y [...]
Vídeos relacionados
La defensora infatigable del derecho al agua potable y al saneamiento
El acceso a agua no contaminada para beber, cocinar y [...]
Los masai, la larga marcha en busca del agua
Una comunidad masai en Tanzania tenía que caminar hasta once [...]
Una fuente de agua de la que emana educación
Servicios que se dan por descontado en muchos países, como [...]