El tema del Día Mundial de las Aves Migratorias de este año es “Las aves conectan nuestro mundo”. Al viajar por el mundo, las aves migratorias nos levantan el ánimo y nos recuerdan la naturaleza, los vínculos entre las personas, los ecosistemas y las naciones.
Sin embargo, nuestra continua invasión de la naturaleza y la destrucción de hábitats vitales están poniendo en peligro de extinción a muchas aves migratorias y a otros animales salvajes.
Nuestro ataque contra la naturaleza también está teniendo consecuencias devastadoras y duraderas en la salud humana, las economías y las sociedades.
La pandemia de COVID-19 es el ejemplo más reciente de una enfermedad que se está propagando desde fuentes salvajes hasta la humanidad. Ha mostrado claramente el grado de interconexión que hay entre toda la vida de la Tierra y ha puesto de manifiesto que la salud humana está íntimamente ligada a la salud de nuestro planeta.
El Día Mundial de las Aves Migratorias es una oportunidad para apreciar a estos animales y los ciclos naturales de la Tierra, que son tan importantes para el bienestar de las personas.
En nuestro trabajo hacia el logro de un marco mundial para la diversidad biológica después de 2020, es fundamental que protejamos las especies migratorias y sus hábitats. Tenemos la responsabilidad colectiva de cuidar toda la vida de la Tierra y trabajar juntos, como una comunidad de naciones, para hacer frente a las crisis gemelas de la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Al trabajar juntos para recuperarnos de la pandemia, utilicemos la respuesta para invertir en la naturaleza y adoptar políticas que propicien un mundo más resiliente y sostenible.