New York

05/25/2020

Mensaje del Secretario General con motivo del Día de África

António Guterres, Secretary-General

Este año, el mundo celebra el Día de África en circunstancias extremadamente difíciles, en que nos enfrentamos a la pandemia mundial de COVID-19, que amenaza con hacer descarrilar el progreso de los países africanos hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas establecidas en la Agenda 2063 de la Unión Africana.

Los países africanos han demostrado un liderazgo encomiable mediante una respuesta rápida y coordinada. La Unión Africana estableció un equipo de tareas para elaborar una estrategia para todo el continente y nombró enviados especiales para movilizar el apoyo internacional. Su Consejo de Paz y Seguridad también ha tomado medidas para contrarrestar el impacto negativo de la COVID-19 en la aplicación de acuerdos de paz y la realización de actividades de reconciliación fundamentales. Los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades establecieron un fondo de respuesta, mientras que los Estados Miembros africanos adoptaron medidas enérgicas para contener la propagación del virus y mitigar los efectos socioeconómicos.

Acojo con satisfacción el apoyo de la Unión Africana a mi llamamiento a un alto el fuego mundial para luchar contra la pandemia de COVID-19, un imperativo que también refleja el tema de la UA para 2020: “Silenciar las armas: crear condiciones propicias para el desarrollo de África”. Los grupos armados del Camerún, el Sudán y Sudán del Sur han respondido al llamamiento y han declarado ceses al fuego unilaterales. Imploro a otros movimientos armados y Gobiernos de África que hagan lo mismo. También acojo con satisfacción el apoyo de los países africanos a mi exhortación a la paz en el hogar y al fin de todas las formas de violencia, en particular contra las mujeres y las niñas.

Está previsto que este año en unos 20 países africanos se celebren elecciones, algunas de las cuales se aplazarán debido a la pandemia, con posibles consecuencias para la estabilidad y la paz. Insto a los agentes políticos africanos a que entablen un diálogo político inclusivo y sostenido para aliviar las tensiones en torno a las elecciones y mantener las prácticas democráticas.

Las Naciones Unidas acaban de publicar un documento de políticas en el que se reseñan los efectos de la pandemia en África. Pedimos que se alivie la deuda y se tomen medidas para mantener el suministro de alimentos, proteger los empleos y amortiguar los efectos para el continente de la pérdida de ingresos y de los beneficios netos de la exportación. Los países africanos, como todo el mundo en todas partes, también deberían tener un acceso rápido, igual y asequible a cualquier vacuna o tratamiento, cuando los haya. Los Gobiernos africanos, como todos los del mundo, también pueden aprovechar este momento para elaborar nuevas políticas que refuercen los sistemas de salud, mejoren la protección social y exploren nuevos cursos de acción que sean inocuos para el clima. Orientar las medidas hacia los empleados del sector no estructurado, que en su gran mayoría son mujeres, será un paso importante hacia la recuperación, al igual que aprovechar la participación y el liderazgo plenos de las mujeres. La inclusión y el liderazgo de la juventud también serán cruciales a cada paso.

En el Día de África, reafirmo mi total solidaridad con el pueblo y los Gobiernos de África en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y en la preparación del terreno para la recuperación y un futuro mejor para todos.