Alianzas

El jueves 7 de abril de 2022 el Comité contra el Terrorismo y el Comité de Sanciones contra el EIIL (Dáesh) y Al-Qaida celebraron una reunión informativa conjunta y abierta en la Sede de las Naciones Unidas (Nueva York) titulada “El EIIL en África: índole de la amenaza y respuestas a ella”. DECT/Vijai Singh
Cooperación con otros órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad
Entre los principales asociados de la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (DECT) se encuentran los grupos de expertos de otros órganos subsidiarios pertinentes del Consejo de Seguridad, como 1. el Equipo de Apoyo Analítico y Vigilancia de las Sanciones , que presta apoyo al Comité dimanante de la resolución 1267 (1999) y al Comité establecido en virtud de la resolución 1988 (2011), y 2. el Grupo de Expertos del Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1540 (2004). La DECT sigue cooperando estrechamente con estos asociados e intercambiando información con ellos para garantizar un enfoque eficaz y eficiente en la lucha contra el terrorismo, entre otros en el contexto de la preparación de los informes encomendados al Secretario General sobre la amenaza terrorista mundial.
Cooperación con la Oficina de Lucha contra el Terrorismo y otras entidades del Pacto Mundial de Coordinación de la Lucha Antiterrorista
Desde la aprobación de la resolución 2617 (2021), por parte del Consejo de Seguridad, la DECT ha intensificado su estrecha cooperación con la Oficina de Lucha contra el Terrorismo (OLCT) y las demás entidades miembros del Pacto Mundial de Coordinación de la Lucha Antiterrorista, actuando de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo (en particular, las disposiciones de la resolución 2617 (2021) del Consejo) y las disposiciones correspondientes de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, con miras a promover la aplicación de los cuatro pilares de dicha Estrategia y las resoluciones pertinentes del Consejo.
La DECT ocupa la presidencia o vicepresidencia de ocho de los grupos de trabajo del Pacto Mundial de Coordinación de la Lucha Antiterrorista, a través de los cuales siguió promoviendo y compartiendo sus recomendaciones y análisis con las entidades del Pacto.
Colaboración con las organizaciones y entidades internacionales, regionales y subregionales, la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y otros actores no gubernamentales
En consonancia con la resolución 2617 (2021), la DECT sigue manteniendo relaciones con expertos y profesionales competentes en los Estados Miembros, las organizaciones internacionales, regionales y subregionales, las instituciones académicas, los centros de estudio, la sociedad civil y el sector privado.
Por ejemplo, la DECT sigue reforzando su alianza polifacética con el Foro Mundial contra el Terrorismo (FMCT) tanto a nivel estratégico como programático, entre otras cosas mediante el intercambio de información y la participación en eventos del FMCT. También se han establecido alianzas con agentes del sector privado, como proveedores de aplicaciones y soluciones biométricas; fabricantes de sistemas de aeronaves no tripuladas; y representantes de los sectores relacionados con infraestructuras críticas y objetivos desprotegidos. La DECT también colabora con el Foro Mundial de Internet para Contrarrestar el Terrorismo (EN) y la iniciativa Tech Against Terrorism (EN), entre otros, en el marco de alianzas público-privadas.
La DECT colabora con organizaciones regionales como la Organización de Cooperación Islámica, la Liga de los Estados Árabes, la Unión Europea, el Consejo de Europa y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), entre otras cosas en la integración de las últimas conclusiones del Comité contra el Terrorismo en los proyectos de estos asociados y en la celebración de reuniones de coordinación periódicas para intercambiar información sobre ámbitos de interés común y actividades conjuntas.
Además de por los convenios y resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, el análisis de la aplicación de las medidas contra la financiación del terrorismo por parte de los Estados Miembros se rige por los Estándares Internacionales sobre la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación, del Grupo de Acción Financiera (GAFI), y por las orientaciones conexas. El Consejo de Seguridad ha instado a los Estados Miembros a que apliquen estas recomendaciones en varias de sus resoluciones, incluida la resolución 2462 (2019), en la que también solicita explícitamente a la DECT que tenga en cuenta, según proceda, los informes de evaluación mutua del GAFI y de los organismos regionales al estilo GAFI. A este respecto, la DECT sigue colaborando estrechamente con el GAFI y su red mundial, con el fin de mejorar el entendimiento común de las amenazas que plantea la financiación del terrorismo y las mejores formas de hacerles frente.
En el ámbito de la protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, la DECT colabora estrechamente con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo y otras entidades de derechos humanos de las Naciones Unidas. La DECT también mantiene una sólida cooperación con el Comité Internacional de la Cruz Roja.
De conformidad con las resoluciones 1624 (2005), 2617 (2021) y otros requisitos pertinentes establecidos por el Consejo de Seguridad, la DECT colabora activamente con agentes de la sociedad civil en el marco de su diálogo de evaluación con los Estados Miembros y de su enfoque contra el terrorismo y el extremismo violento que conduce a él.
Entre los principales asociados de la DECT se encuentran:
Consejo de Seguridad
-
Comité 1267(Comité 1267 (Al-Qaida, los talibanes y personas y entidades asociadas)
-
Comité 1540(armas nucleares, químicas y biológicas)
Asamblea General
-
Oficina de Lucha contra el Terrorismo
-
Sexta Comisión (Comisión Jurídica)
Departamentos de las Naciones Unidas
-
Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz (DAPCP)
-
Departamento de Seguridad(DS) (EN)
-
Comisión Económica para África (CEPA) (EN)
-
Coordinación de la Acción respecto de las Armas Pequeñas(CASA) (EN)
-
Programa de Acción sobre armas pequeñas y ligeras(PoA-ISS) (EN)
Organismos, fondos y programas
-
Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo(UNCTAD)
-
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO)
-
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos(ACNUDH)
-
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR)
-
Instituto de las Naciones Unidas de Investigaciones sobre el Desarme(UNIDIR) (EN)
-
Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia(UNICRI) (EN)
-
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito(UNODC) (EN)
Organizaciones internacionales
-
Reunión Asia-Europa(ASEM) (EN)
-
Organización Jurídica Consultiva Asiático-Africana(AALCO) (EN)
- Unión Económica Euroasiática (EN)
-
Centro Antiterrorista de la Comunidad de Estados Independientes (CAT-CEI) (EN)
-
Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo(CCG) (EN)
-
Consejo de Estados del Mar Báltico(CBSS) (EN)
-
Grupo Eurasia (EN)
-
Grupo de Acción Financiera (GAFI) (EN)
-
Grupo de Trabajo sobre la Lucha contra el Terrorismo de Georgia, Ucrania, (Uzbekistán), Azerbaiyán y la República de Moldova (GU(U)AM) (EN)
-
Foro Mundial contra el Terrorismo (FMCT) (EN)
-
Organización para la Democracia y el Desarrollo Económico-GUAM (RU)
-
International Bar Association(IBA) (EN)
-
Unión Interparlamentaria(UIP) (EN)
-
Banco Islámico de Desarrollo(BIsD) (EN)
-
Organización del Mundo Islámico para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO) (EN)
-
Grupo de Acción Financiera de Oriente Medio y África del Norte (GAFIOMAN) (EN)
-
Organización de Aduanas de Oceanía(OCO) (EN)
Organizaciones regionales
África
-
Centro Africano de Estudios e Investigación sobre el Terrorismo(CAEIT) (EN)
-
Comisión Africana de Aviación Civil(CAFAC) (EN)
-
Grupo del Banco Africano de Desarrollo(AFDB) (EN)
-
Unión Africana (EN)
-
Banco Central de los Estados de África Occidental(BCEAO) (EN)
-
Comité de Jefes de Policía de África Central (CCPAC)
-
Comité de Jefes de Policía de África Occidental (CCPAO)
-
Comunidad de Estados Sahelosaharianos(CEN-SAD) (EN)
-
Comunidad de África Oriental(CAO) (EN)
-
Organización de Cooperación de Jefes de Policía de África Oriental(EAPCCO) (EN)
-
Grupo contra el Blanqueo de Dinero de África Oriental y Meridional(GBDAOM) (EN)
-
Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) (EN)
- Programa del Sector de la Seguridad de la IGAD (ISSP) (EN)
-
Organización Marítima de África Occidental y Central(OMAOC) (EN)
-
Asociación de Gestión de Puertos de África Septentrional
-
Asociación de Gestión de Puertos de África Oriental y Meridional(PMAESA) (EN)
-
Asociación de Gestión de Puertos de África Occidental y Central(PMAWCA)
-
Comunidad de África Meridional para el Desarrollo (SADC) (EN)
-
Organización de Cooperación Regional de los Jefes de Policía de África Meridional (SARPCCO) (EN)
-
Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) (EN)
-
Unión del Magreb Árabe(UMA) (AR)
Asia
-
APEC - Equipo Especial contra el Terrorismo (CTTF) (EN)
-
Asociación de Jefes de Policía de la ASEAN(ASEANAPOL) (EN)
-
Banco Asiático de Desarrollo(BAD) (EN)
-
Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico(APEC) (EN)
-
Asociación de Naciones del Asia Sudoriental(ASEAN) (EN)
-
Organización de Cooperación Económica del Mar Negro(CEMN) (EN)
-
Centro Regional de Información y Coordinación de Asia Central(CARICC) (EN)
-
Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia(CICA) (EN)
-
Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley - Bangkok(ILEA-Bangkok) (EN)
-
Centro de Yakarta para la Cooperación Policial(JCLEC) (EN)
-
Asociación de Asia Meridional para la Cooperación Regional(SAARC) (EN)
-
Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) - Secretaría Ejecutiva (EN)
-
Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) - Estructura Regional contra el Terrorismo (EN)
-
Centro Regional de Asia Sudoriental para la Lucha contra el Terrorismo(SEARCCT) (EN)
América Latina
-
Comunidad del Caribe(CARICOM) (EN)
-
Consejo del Caribe para la Aplicación de las Leyes Aduaneras(CCALA)
-
Banco de Desarrollo del Caribe(CDB) (EN)
- Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) (EN)
- Banco Interamericano de Desarrollo(IDB)
Europa y América del Norte
-
Fundación Euromediterránea Anna Lindh para el Diálogo entre las Culturas(EUROMED) (EN)
-
Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (EUROJUST) (EN)
-
Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo(BERD) (EN)
-
Unión Europea (UE)/Secretaría o Coordinador de la Unión Europea para la Lucha contra el Terrorismo
-
Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol)
-
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa(OSCE)
-
Consejo de Cooperación Regional(CCR) (EN)
-
Convención sobre Cooperación Policial en Europa Sudoriental(PCC SEE) (EN)
-
Proceso de cooperación del sudeste de Europa(SEECP) (EN)