19 septiembre 2021

العربية  中文 Español  |  Français  |  Русский

8 de septiembre de 2021

QUÉ: Los gobiernos, organizaciones, asociaciones e individuos ya pueden presentar de forma oficial sus compromisos para construir sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos, con motivo de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU del 23 de septiembre.

El registro será público para todos, pero se esperan compromisos de instituciones o compromisos colectivos suscritos por múltiples partes interesadas o por múltiples países.

Mediante el registro oficial de compromisos, disponible de forma pública, las instituciones, múltiples partes interesadas o múltiples países asumirán compromisos alineados con cinco prioridades de acción surgidas del proceso de la Cumbre:

  • nutrir a todas las personas;
  • impulsar soluciones de producción basadas en la naturaleza;
  • fomentar los medios de vida equitativos, el trabajo digno y el empoderamiento de las comunidades;
  • crear resiliencia ante vulnerabilidades

CUÁNDO: El Registro de compromisos está disponible desde el martes 7 de septiembre y permanecerá abierto hasta la Cumbre.

DÓNDE: El Registro de compromisos se alojará en el sitio web de las Comunidades de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, donde pueden consultarse pautas para un uso fácil y donde próximamente se incluirá una sección de preguntas frecuentes.

QUIÉN: Los Estados miembros de la ONU y otras partes interesadas, incluidos productores, jóvenes, miembros de la sociedad civil y del sector privado, pueblos indígenas, comunidades religiosas y muchos otros, podrán registrar sus compromisos de acción, tanto colectivos como institucionales.

POR QUÉ: La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios del Secretario General ha involucrado a cientos de miles de personas de todo el mundo y de todos los sectores durante los últimos 18 meses con el fin de acelerar las acciones que transforman los sistemas alimentarios y así lograr la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible. Aquí se puede encontrar un registro creciente de vías nacionales para la transformación de los sistemas alimentarios, que establecen visiones claras de lo que los gobiernos, junto con diferentes partes interesadas, esperan de los sistemas alimentarios para 2030. Se están desarrollando vías regionales para la transformación de los sistemas alimentarios con el fin de abordar áreas comunes de interés y prioridad en varios países. A nivel mundial, el proceso de la Cumbre ha dado lugar a iniciativas de múltiples partes interesadas con las que los actores clave estarán dispuestos a comprometerse durante la Cumbre, para ayudar a los Estados Miembros a cumplir las vías nacionales y alcanzar los objetivos de la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible en general.

 

Para obtener más información, póngase en contacto con foodsystemssummit@un.org

La acreditación para medios de comunicación virtuales para la Cumbre del jueves 23 de septiembre está abierta en línea.

Acerca de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

El Secretario General de la ONU, António Guterres, anunció la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU en el Día Mundial de la Alimentación el pasado mes de octubre como parte de la Década de Acción para el cumplimiento de los ODS para 2030. El objetivo de la Cumbre es lograr avances en los 17 ODS a partir de un enfoque centrado en los sistemas alimentarios, para lo cual se hará hincapié en la necesidad de aprovechar la interconexión entre los sistemas alimentarios y desafíos globales como el hambre, el cambio climático, la pobreza o la desigualdad. Se puede encontrar más información acerca de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU de 2021 y la lista de miembros del Comité Asesor y del Grupo Científico en línea: https://www.un.org/foodsystemssummit.