Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Conmemoración 2010

 

 


 

Calendario de eventos del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto 2010

 

Lunes 25 de enero

 

Exposición de apertura: «Generaciones: La supervivencia y el legado de esperanza», 6:00 p.m.

Esta exposición muestra que los sobrevivientes del holocausto tienen un mensaje claro para dejar a las generaciones futuras y a otros que hayan experimentado persecuciones similares. Este legado es profundamente personal y doloroso pero conlleva una convincente lección universal para la humanidad: que se puede sobrevivir y prosperar con la promesa de que las futuras generaciones continuarán con las tradiciones, creencias y sabiduría. La exposición es un proyecto llevado a cabo en conjunto por el Centro en Memoria del Holocausto del Reino Unido, el Centro Cultural Judío de San Diego y Conscience Display. La apertura estará patrocinada por el Instituto de Historia y Educación Visual de la Fundación Shoah de la Universidad del Sur de California.

Lugar: Vestíbulo público de la sede de las Naciones Unidas (acceso por la entrada de visitantes de la sede de las naciones Unidas en 1st Avenue y 46 Street).

Para más información comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: sklapp@college.usc.edu.

 

Martes 26 de enero

 

Exposición de apertura: «Arquitectura del asesinato: El proyecto Auschwitz-Birkenau», 6:00 p.m.

El objetivo de la exposición es hacer hincapié en el hecho de que Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración y exterminio que se hizo famoso en todo el mundo como el símbolo de la maldad humana, fue diseñado con el fin de destruir a los judíos europeos. El campo de concentración de Auschwitz fue el complejo de exterminio más grande e importante construido por la Alemania nazi. Durante el período de funcionamiento de este campo entre junio de 1940 y enero de 1945, los alemanes asesinaron a más de un millón de personas en ese lugar, la mayoría de los cuales eran judíos.

La exposición fue curada y producida por Yad Vashem, la Entidad en Conmemoración de los Mártires y Héroes del Holocausto, y fue patrocinada por las Sociedades Yad Vashem de Estados Unidos e Internacionales.

Lugar: Vestíbulo público de la sede de las Naciones Unidas (acceso por la entrada de visitantes de la sede de las naciones Unidas en 1st Avenue y 46 Street).

Para más información comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: rgrossman@yadvashemusa.org

 

Miércoles 27 de enero

 

Mesa de debate: «Respuestas de las diferentes religiones ante el Holocausto: 65 años después de la liberación», 3:30 p.m. a 5:30 p.m.

B’nai B’rith International, en colaboración con la Misión Permanente de la República Checa ante las Naciones Unidas, organizará un debate sobre el Shoa y sus lecciones, en el que participarán reconocidos líderes cristianos (Su Excelencia el arzobispo Demetrios, primado de la Iglesia Ortodoxa Griega de Estados Unidos y presidente de la Conferencia Permanente de Obispos Canónicos Ortodoxos para las Américas; el Rev. Dr. Michael Kinnamon, secretario general del Concilio Nacional de las Iglesias de Cristo en EE.UU.; el Exmo. y Revdmo. Obispo Gerald T. Walsh, rector y presidente del Seminario St. Joseph y miembro de la Conferencia de Consulta de Obispos Católicos de los Estados Unidos con el Consejo Nacional de Sinagogas) junto con Daniel S. Mariaschin, vicepresidente ejecutivo de B’nai B’rith International.

Lugar: Edificio provisional del jardín norte, salón de conferencias 2.

Confirmar asistencia hasta el 20 de enero a la siguiente dirección de correo electrónico: rsvpUN@bnaibrith.org o al teléfono 212-557-0019.

 

Ceremonia y Concierto en Conmemoración del Holocausto, Salón de la Asamblea General, 7:00 p.m. a 9:30 p.m.

Con el lema «Conmemoración del Holocausto: El legado de la supervivencia», la ceremonia solemne y el concierto marcarán el 65º aniversario de la liberación del antiguo campo de exterminio Auschwitz-Birkenau y subrayarán las lecciones universales que los sobrevivientes transmitirán a las generaciones futuras. El evento, cuyas palabras de bienvenida estarán a cargo del Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, Kiyo Akasaka, incluirá un mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y un mensaje del presidente de la 64º sesión de la Asamblea General (a cargo del vicepresidente), así como también palabras alusivas de Su Excelencia Peter Wittig, Representante Permanente de Alemania ante las Naciones Unidas, y Su Excelencia Yuli-Yoel Edelstein, Ministro de Información y Diáspora de Israel. También habrá un discurso de Nechama Tec, sobreviviente del holocausto, acompañada de su hijo, el Sr. Roland Tec, coproductor de la película “Defiance”. El Sr. Andrzej Mirga, asesor principal sobre asuntos gitanos, de la OIDDH/OSCE, también dará su discurso. La música estará a cargo de la Orquestra Filarmónica de Nuremberg, el Coro de Cámara «Oratorio» de Jerusalén y el Coral Bayreuth Zamir, dirigido por el maestro Issak Tavior. El Sr. Zev Salomon Muller, cantor principal de la Sinagoga Institucional de West Side, recitará las oraciones conmemorativas.

Los cupos son limitados y por orden de llegada. Se requiere la inscripción previa antes del 22 de enero de 2010, enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico holocaustremembrance@un.org (en el asunto indicar su nombre y la frase «Registration 27 January Ceremony»).

Las misiones permanentes y de observación podrán obtener sus entradas en el Servicio de Protocolo y Enlace, Salón NL-20580, el día miércoles 20 de enero de 2010 de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Jueves 28 de enero

 

Reunión informativa del DIP-ONG sobre «El legado judío en Marruecos», 10:00 a.m. a 12:30 p.m.

Esta reunión informativa, que forma parte de los informes semanales del DIP/ONG, se centrará en el legado de la comunidad judía en África del Norte, donde existía una concentración de judíos sefardíes. El Sr. André Azoulay, asesor principal de Su Majestad el rey Mohammed VI de Marruecos, dará un discurso.

La reunión informativa del DIP/ONG está abierta a las ONG asociadas al DIP y al Consejo Económico y Social.

Lugar: Edificio provisional del jardín norte, salón de conferencias 3 (a confirmar).

Para más información comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: dpingo.briefings@un.org.

 

Proyección de la película «Defiance», 6:00 p.m. a 8:30 p.m. Patrocinada en conjunto por la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Defiance (duración: 2 horas 17 min., Paramount Pictures) es una película acerca de guerrilleros judíos que combatieron a los nazis en Bielorrusia, protagonizada por Daniel Craig y Liev Schreiber. Está basada en una historia real sobre el libro del mismo nombre cuya autora es Nechama Tec, sobreviviente del holocausto y experta en el tema. El director de la película, Edward Zwick, es ampliamente conocido por sus películas épicas, tales como «Diamante de sangre» y «El último Samurai». Paramount Pictures hizo posible la proyección de esta película.

Esta película tiene calificación «R» de la Asociación de Cinematografía de Estados Unidos, por lo que no es apropiada para menores de edad.

Lugar: Edificio provisional del jardín norte, salón de conferencias 3 (acceso por la entrada de visitantes de la sede de las Naciones Unidas en 1st Avenue y 46 Street).

Los cupos son limitados y por orden de llegada. Inscribirse hasta el 25 de enero enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: holocaustremembrance@un.org (en el asunto indicar su nombre y la frase «28 January»).

Para inscribirse envíe su información a la siguiente dirección de correo electrónico: holocaustremembrance@un.org o por fax al 212-963-0536
Lugar: Salón de la Asamblea General, Naciones Unidas, Nueva York.

 

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Ceremonia y Concierto Conmemorativos

27 de enero de 2010
Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 7:00 p.m.

Filarmónica de Nuremberg
Coro Bayreuth Zamir
Coro de cámara «Oratorio» de Jerusalén
Issak Tavior, director
Profesora Nechama Tec, conferencista principal

Programa

Sr. Kiyotaka Akasaka
Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para
las Comunicaciones e Información Pública.

Mensaje del Sr. Ban Ki-moon
Secretario General de las Naciones Unidas.

Mensaje del presidente de la 64º sesión de la Asamblea General
A cargo del vicepresidente.

Su Excelencia el Embajador Peter Wittig
Representante permanente de Alemania ante las Naciones Unidas.

La visión de los huesos secos
Issak Tavior (1943 –).
James Clark, tenor.

Su Excelencia Yuli-Yoel Edelstein
Ministro de Información y Diáspora de Israel.

Ein deutsches Requiem, Op. 45
V. Ihr habt nun Traurigkeit
Johannes Brahms (1833-1897).
Barbara Baier, soprano.

Suite modale
Nº 1 Moderato
Nº 2 L’istesso tempo
Nº 3 Allegro giocoso
Ernst Bloch (1880-1959).
Su Excelencia el Embajador Martin Ney, flauta.
Representante permanente adjunto de Alemania ante las Naciones Unidas.

Profesora Nechama Tec, conferencista principal
Profesora emérita de sociología, Universidad de Connecticut, Stamford; sobreviviente del holocausto y experta en el tema; autora de ocho libros, entre ellos «Defiance».

Sr. Roland Tec
Coproductor de la película «Defiance», Paramount Pictures.

Cantata del Monte Sinaí
III. Shabbat Kodesh
V. Ved las voces
VI. Obedeceremos
Issak Tavior
Barbara Baier, soprano.
Christine Hübner-Hart, contralto.

Sr. Andrzej Mirga
Asesor principal sobre asuntos gitanos.
Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos.
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

Obertura para la Tragedia «Egmont», Op. 84
Ludwig Van Beethoven (1770-1827).

Sr. Zev Salomon Muller
Cantor principal de la Sinagoga Institucional de West Side.
Ani Ma’amin («Creo»)
El Maleh Rachamim («Dios misericordioso»)

Los últimos días *
Issak Tavior.
Barbara Baier, soprano.
Christine Hübner-Hart, contralto.
James Clark, tenor.
Haggi Goren, relator.

* Estreno mundial.