La Universidad Médica Wenzhou (China), una institución de educación superior bajo la administración del Gobierno Provincial de Zhejiang de la República Popular China y además una institución miembro de la iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés) con programas asistenciales en su seno armonizados en áreas multidisciplinarias adaptadas a las necesidades regionales, se ha aliado con el Club de Leones de China, una organización civil caritativa de dicho país, para despachar equipos conformados por médicos profesionales así como estudiantes de Medicina, a zonas poco desarrolladas.

Esto se ha venido llevando a cabo con el objetivo de ofrecer asistencia médica a la población que habita en aquellas zonas críticas del país. Sichuan, Tibet y Qihai son de hecho áreas montañosas cuyo cliima extremo unido a las dificultades de transporte y la baja densidad del oxígeno ha llevado a una carencia de personal médico y además a un rezago en el desarrollo general de los servicios de cuidado médico. Por ejemplo, la institución ha enfocado parte de sus esfuerzos en Naqu, una pequeña ciudad de medio millón de habitantes ubicada en la Región Autónoma del Tíbet.

El poblado tiene una altitud promedio de 4.500 metros sobre el nivel del mar y se considera ampliamente que posee uno de las peores condiciones climatológicas en todo el país. Nagqu se halla en la ladera sur de las montañas Tanggula Mountains, con un clima seco y una temperatura media de −2.1°C. Otros poblados visitados por la Universidad Médica Wenzhou posee características similares. Pese a los muchos desafíos ambientales y las limitaciones evidentes en estas áreas, los equipos de profesionales y alumnos han podido brindar asistencia médica a la población.

Desde el 2012, equipos médicos de esta institución de educación superior y en particular su hospital especializado en oftalmología y optometría, han viajado anualmente a Sichuan, Tibet y Qihai para mejorar la salud de sus habitantes. Dicha ayuda ha incluido por ejemplo, exámenes médicos generales y oftalmológicos, diagnósticos y tratamientos médicos y cirugías oftálmicas para pacientes, mediante el establecimiento de una estación de tratamiento médico y la implementación de un equipo móvil de operaciones.

Residentes, médicos y enfermeras locales han recibido formaciones de corta duración para mejorar sus conocimientos sobre protección de la vista. Del mismo modo ha habido clases específicas para médicos profesionales a fin de mejorar sus destrezas. Entre 2012 y 2017 este proyecto de la Universidad Médica Wenzhou ha aglutinado dos centenares de médicos y enfermeras y ha permitido completar más de 20.000 exámenes oftalmológicos, 1.900 operaciones oftálmicas y ha ayudado además a crear centros de atención médica y de cirugía en las áreas de atención.

Además, la universidad también se ha involucrado directamente en la distribución de centenmares de lentes especialmente diseñados para altitudes elevadas en donde la exposición a la radiación solar es considerablemente alta. La Universidad Médica Wenzhou busca más oportunidades para que su talento humano puede atender las necesidades médicas en donde se necesite, mejorando las condiciones locales y haciendo esfuerzos para crear un futuro más saludable para las comunidades locales, especialmente en zonas rurales con desafíos impuestos por la naturaleza.