El Secretario General de las Naciones Unidas convocará una Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES) durante la semana de debates de alto nivel de la Asamblea General que tendrá lugar en septiembre. Consistirá en una Jornada de Líderes, que se celebrará el 19 de septiembre de 2022, y que irá precedida de una TES: Jornada de Movilización el viernes 16 de septiembre y una TES: Jornada de Soluciones, el 17 de septiembre.
Esta TES: La Jornada de Soluciones acogerá sesiones y actos destinados a la movilización acciones en torno a las cinco Vías de acción temáticas de la Cumbre que tendrán lugar en la Sede de las Naciones Unidas.
La fecha límite para la presentación de la solicitud es el jueves 18 de agosto de 2022.
Criterios para las propuestas
Todas las sesiones/actos propuestos deberán estar vinculados explícita y sustancialmente a una de las vías de acción temáticas de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, con vistas a la movilización de acciones colectivas para la transformación, sobre la base de las recomendaciones clave de los respectivos documentos de debate:
- Escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables
- Aprendizaje y competencias para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible
- Docentes, enseñanza y profesión docente
- Aprendizaje y transformación digital
- Financiación de la educación
Un pequeño número de sesiones son de carácter más transversal, como la relativa a la gobernanza educativa.
La Secretaría de la Cumbre seleccionará las sesiones/actos en estrecha coordinación con el Secretario General Adjunto. Las sesiones/actos se seleccionarán en función de su relevancia para la Cumbre y los objetivos de su Jornada de Soluciones, con el fin de garantizar la diversidad regional y la cobertura equilibrada de una serie de temas.
Se dará prioridad a los actos que propongan, pongan en marcha o fomenten iniciativas concretas para la aplicación de las recomendaciones de los documentos de debate de la Vía de Acción Temática. Los Estados miembros, las organizaciones intergubernamentales (OIG), las entidades de la ONU y otras partes interesadas, incluidas las ONG y los representantes de la sociedad civil, pueden ser los principales organizadores de las sesiones/actos.
Teniendo en cuenta el objetivo mencionado anteriormente, cada acto debería ser organizado conjuntamente por al menos tres entidades: dos Estados miembros y una agencia de la ONU. Debería designarse una entidad como coorganizador principal para que actúe de principal punto de comunicación.
En vista del gran número de propuestas previstas, sólo se considerará UNA propuesta por entidad que actúe como coorganizador principal.
Se insta a los coorganizadores a garantizar la diversidad de género y geográfica de los ponentes y a incluir al menos un representante de los jóvenes.
La posible duración de cada sesión/acto es de 45, 60 o 90 minutos. Se invita a los organizadores a respetar la duración del acto y a dejar un tiempo al final para la transición a las siguientes sesiones/actos, de modo que todas las sesiones/actos puedan desarrollarse en el tiempo previsto.
Proceso de presentación
- Todas las propuestas deben presentarse a través del formulario en línea disponible en inglés, francés y español.
- Consulte la información sobre las Vías de acción temáticas.
- La fecha límite para la presentación de la solicitud es el jueves 18 de agosto de 2022, a las 17:00 horas EDT (GMT-4). La Secretaría de la Cumbre revisará todas las presentaciones una vez finalizado el plazo, y los organizadores seleccionados recibirán información sobre sus sesiones/actos antes del jueves 25 de agosto de 2022.
- Todas las consultas relacionadas con la TES: las sesiones/actos de la Jornada de Soluciones deben dirigirse a: tes.actiontrack@unesco.org
- NOTE: La Secretaría no elaborará folletos, no distribuirá avisos, ni utilizará otros recursos publicitarios para las sesiones/actos. Todos los gastos derivados de las sesiones/actos correrán a cargo de los organizadores, incluidos, en su caso, los servicios de interpretación. Los gastos asociados a los servicios de interpretación y reunión se comunicarán a su debido tiempo.
- Más información sobre el objetivo, los criterios y el proceso.