Impacto Académico de las Naciones Unidas celebra su 10mo aniversario

El 18 de noviembre de 2010, la iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés) fue creada por el octavo Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon y el difunto J. Michael Adams, entonces Presidente de la Universidad Fairleigh Dickinson. La iniciativa tiene como objetivo alinear a las universidades de todo el mundo más estrechamente con las Naciones Unidas y aprovechar su investigación, innovación y erudición para promover los objetivos de la ONU, así como para ayudar a educar a las generaciones futuras de ciudadanos del mundo.

El empoderamiento económico y social de la juventud: abordaje de la pobreza y la marginalización y avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entrepreneurial Project Management Training Workshops by Silatech

Como resultado de los recientes desarrollos mundiales, particularmente en África y en Oriente Medio, Silatech (una organización no gubernamental internacional de desarrollo que conecta a la juventud con el empleo y las oportunidades económicas) ha maximizado sus esfuerzos para proteger a los jóvenes de las ideologías extremistas a través del empoderamiento económico y social. Silatech también ha decidido contribuir cada vez más en programas que se centran en los conflictos, el extremismo y la pobreza.

El foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible de julio de 2019: Una oportunidad para encauzar nuestro compromiso multilateral

Un momento del Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social del 2019. El tema del foro de este año es «Jóvenes empoderados, integrados e iguales». Abril de 2019, Nueva York. ​

Todos estos desafíos requieren soluciones globales y solo las Naciones Unidas permiten que todos aporten sus opiniones para poder encontrar enfoques comunes que propicien que las comunidades globales aborden las crecientes amenazas a nuestro bienestar. Ahora más que nunca, debemos conservar los canales de diálogo abiertos.

El deporte como forma de promover el desarrollo internacional

El creciente ámbito del deporte para el desarrollo y la paz, cada vez más institucionalizado, presenta oportunidades considerables para que el mundo del deporte contribuya positivamente a superar las dificultades sociales y ambientales más acuciantes de nuestro tiempo.