Memoria del Secretario General sobre la labor de la Organización
I. Introducción
Las Naciones Unidas se comprometen a seguir presentes allí donde seamos necesarios, con arreglo a los valores y principios de la Carta, los mandatos que nos han encomendado los Estados Miembros y las esperanzas y expectativas
que millones de personas en todo el mundo depositan en nosotros. Pero debemos hacerlo de manera responsable y con el debido reconocimiento de los riesgos que ello conlleva.
En el presente informe se exponen los esfuerzos de la Organización para responder a estos numerosos desafíos, dando prioridad a las ocho esferas de trabajo definidas por la Asamblea General en el marco estratégico para el bienio.
A. Promoción del crecimiento económico sostenido y el desarrollo sostenible

Debemos aprovechar los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, redoblar los esfuerzos por lograr los que aún no se han
conseguido, subsanar las deficiencias y hacer frente a los desafíos nuevos y emergentes.
B. Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales

El último año demostró claramente la complejidad de los conflictos contemporáneos y los retos que entraña preparar respuestas internacionales coherentes y eficaces.
C. Desarrollo de África

En reconocimiento de las vinculaciones existentes entre la paz, la seguridad y el desarrollo económico, las Naciones Unidas adoptaron un enfoque multidimensional.
D. Promoción y protección de los derechos humanos

La aplicación eficaz de los instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas sigue siendo esencial para promover los derechos humanos y prevenir violaciones de estos.
E. Coordinación eficaz de la labor de asistencia humanitaria

Se nos recordó nuevamente la importancia de la adhesión a los principios humanitarios, el acceso oportuno a la población afectada
y la mayor protección de los civiles.
F. Promoción de la justicia y el derecho internacional

Es esencial que la justicia internacional sea absoluta y manifiestamente imparcial para que sus fines de reconciliación se alcancen plenamente.
G. Desarme

Los efectos del comercio no regulado de armas convencionales son trágicos: ofensivas brutales, conflictos armados, la delincuencia y la violencia desenfrenadas
y el sufrimiento humano resultante.
H. Fiscalización de las drogas, prevención de la delincuencia y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones

La magnitud de las amenazas existentes y nuevas de la delincuencia organizada, el narcotráfico y el terrorismo en el nivel mundial significa que es necesario adoptar medidas más concertadas.
I. Fortalecimiento de la Organización

Con el aumento del número y la complejidad de nuestras operaciones, es necesario ampliar nuestra base de recursos humanos, operacionales y financieros.
Conclusión

Continuaré haciendo lo que me corresponde para administrar las medidas encaminadas a cumplir nuestros mandatos actuales al tiempo que prevemos los que vendrán y nos preparamos para ellos.