Información para participantes
Procedimientos de inscripción
Fecha límite de presentación: 17 de diciembre de 2021
Las misiones permanentes y las oficinas de enlace en Nueva York deben presentar sus solicitudes de inscripción utilizando el sistema en línea e-Registration, al que se accede desde el portal e-deleGATE (https://delegate.un.int). La información sobre el sistema puede consultarse en las directrices sobre e- Registration y en las preguntas frecuentes publicadas en el sitio web del Servicio de Protocolo y Enlace (http://protocol.un. org). Cabe señalar que todas las solicitudes de inscripción deben presentarse mediante el sistema e-Registration. El plazo para presentar solicitudes de inscripción en línea vence el viernes 17 de diciembre de 2021.
Las organizaciones intergubernamentales, los organismos especializados y las organizaciones conexas que no se hayan inscrito mediante el sistema e-Registration deberán seguir las instrucciones indicadas en las directrices de inscripción para organizaciones intergubernamentales acreditadas que no se encuentran en Nueva York, publicadas en la sección “Reuniones” del sitio web del Servicio de Protocolo y Enlace.
Para la inscripción deben utilizarse los nombres que figuren en la información sobre la composición de la delegación facilitada a través del portal e-deleGATE.
En el siguiente documento se puede encontrar más información:
Información para Estados partes, Estados observadores y organizaciones intergubernamentales: NPT/CONF.2020/INF/1/Rev.1 |
Asistencia y acreditación
Plazo de presentación de las solicitudes de acreditación: 19 de noviembre de 2021
Fecha límite de presentación para representantes adicionales: 14 de diciembre de 2021
Teniendo en cuenta la práctica de las conferencias de examen anteriores, así como el proyecto de reglamento de la Conferencia recomendado por el Comité Preparatorio, que se aplicará provisionalmente al período de sesiones de la Conferencia de Examen de 2020 hasta que se adopte una decisión definitiva al respecto, los representantes de las organizaciones no gubernamentales que lo soliciten podrán asistir a las sesiones de la Conferencia de Examen que no sean a puerta cerrada, sentarse en la galería pública, recibir los documentos de la Conferencia de Examen y, a sus expensas, facilitar a los participantes material escrito. De conformidad con el Documento Final de la Conferencia de las Partes del Año 2000 encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, se dedicará una reunión a las intervenciones de las organizaciones no gubernamentales ante la Conferencia de Examen.
Todas las solicitudes de acreditación deberán presentarse a la Secretaría a más tardar el 19 de noviembre de 2021 utilizando el formulario en línea que se encuentra en https://forms.gle/Vng5cZF57ZJBrcGz7 . Las organizaciones no gubernamentales también deben enviar a Diane Barnes (diane.barnes@un.org) una solicitud escrita de acreditación con el membrete oficial de la organización en la que figuren los representantes que asistirán, incluidos sus nombres completos y títulos. Se podrán incluir representantes adicionales en una carta de solicitud de acreditación revisada, que deberá presentarse a más tardar el 14 de diciembre de 2021. Para facilitar las comunicaciones relativas a la acreditación y la inscripción, la carta debe incluir la dirección de correo electrónico personal y el número de teléfono directo de una persona de contacto de la organización.
Las organizaciones no gubernamentales que no hayan asistido antes a ninguna Conferencia de Examen ni a reuniones del Comité Preparatorio deben indicar las interacciones anteriores entre la organización y las Naciones Unidas en relación con las cuestiones del desarme y la no proliferación nucleares. Deberán facilitar una declaración de la misión o un resumen de la labor de la organización.
Las organizaciones no gubernamentales que hayan solicitado la acreditación según se ha indicado recibirán un mensaje de correo electrónico de la Secretaría, a más tardar el 30 de noviembre de 2021, informándoles del resultado de su solicitud. Tengan en cuenta que las personas que soliciten la acreditación, así como las que planeen asistir a actividades paralelas, deben tener al menos 18 años. Para preguntas relacionadas con la acreditación, pónganse en contacto con Diane Barne (diane.barnes@un.org).
Contacto para la Conferencia de examen del TNP 2020
Se ha informado a la Secretaría de que la persona de contacto elegida para ocuparse de la participación de las organizaciones no gubernamentales en la Conferencia de Examen es la siguiente:
Sra. Allison Pytlak
Reaching Critical Will
777 UN Plaza, 6th floor
New York, NY 10017, United States of America
Teléfono: +1 212 682 1265
Fax: +1 212 286 8211
Correo electrónico: allison.pytlak@wilpf.org
En el siguiente documento se puede encontrar más información:
Información para la participación de las organizaciones no gubernamentales: NPT/CONF.2020/INF/2/Rev.1 |
Acreditación de los medios
Si desea asistir a la conferencia como medio de comunicación y no es actualmente un corresponsal acreditado en las Naciones Unidas, visite el sitio web de la Dependencia de Acreditación y Enlace con los Medios de Información para solicitar credenciales.
Contactos con los medios para la Conferencia de examen del TNP 2020
Sra. Suzanne Oosterwijk
Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas
Secretaría de la ONU, S-30FW
Teléfono: +1 917 367 2556
Correo electrónico: suzanne.oosterwijk@un.org
Carpeta de prensa
|
Otros
La lista de oradores del debate general se abrirá a las 10.00 horas (hora de Nueva York) del 14 de diciembre de 2021. Se invita a los Estados partes que deseen añadir los nombres de sus representantes a la lista de oradores del debate general a que lo hagan a través del módulo eSpeakers del portal e- deleGATE. Se invita a los representantes de las organizaciones internacionales que no tengan acceso al portal y que deseen inscribirse en la lista de oradores a que se pongan en contacto con René Holbach, en la Secretaría (holbach@un.org, teléfono: 1 212 963 3322). La lista de oradores de las comisiones principales se abrirá en una etapa posterior durante la Conferencia de Examen.
Como se espera que un gran número de Estados partes participen en el debate general, el Presidente designado ha indicado que sería muy conveniente que las declaraciones no superen los cinco minutos, a fin de que el debate general pueda concluir en el plazo previsto. Se alienta a los representantes que hablen en nombre de un grupo de Estados a formular declaraciones que no superen los ocho minutos.
Se ruega a las delegaciones que envíen lo antes posible las versiones electrónicas de sus declaraciones en formato PDF a papersmart6@un.org para su publicación en el portal PaperSmart. En el asunto del mensaje de correo electrónico deberá indicarse el título y la fecha de la sesión. Tras haber sido formuladas, las declaraciones podrán consultarse y descargarse a través del portal PaperSmart. La Secretaría ruega a las delegaciones que faciliten solamente 25 copias de las declaraciones oficiales a los servicios técnicos. Las Naciones Unidas no proporcionan servicios de fotocopia.
Próximamente
