La Décima Conferencia de las Partes de 2020 encargada del examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares se celebra del 1 al 26 de agosto de 2022.
- Lista de oradores en e-Delegate (Debate General y Comisiones principales)
- Declaraciones electrónicas en el Diario de la ONU (Debate General y Comisiones principales)
- Carta del Presidente designado de la Décima Conferencia de Examen del TNP Excmo. Sr. Embajador Gustavo Zlauvinen a todos los Estados Partes (11 de marzo de 2022)
- Nota verbal sobre la documentación para la Conferencia (13 de agosto de 2021)
- Videomensaje del Presidente designado para la Conferencia, el Excmo. Sr. Embajador Gustavo Zlauvinen (27 de abril de 2020)
- Videomensaje de la Secretaria General Adjunta y Alta Representante para Asuntos de Desarme Sra. Izumi Nakamitsu (27 de april de 2020)
- Nota verbal sobre la documentación para la Conferencia de Examen del TNP (30 de marzo de 2020)
“ El Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares es un pilar esencial de la paz y la seguridad internacionales y está en el centro del régimen de desarme y no proliferación nucleares. Su condición singular se basa en la casi universalidad de sus miembros, sus obligaciones jurídicamente vinculantes en materia de desarme, su régimen verificable de salvaguardias de no proliferación y su compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear.”.
Secretario General de la ONU, António Guterres, quincuagésimo aniversario de la apertura a la firma del TNP (Ginebra, 24 de mayo de 2018)
¿Qué es el Tratado sobre la No Proliferación (TNP)?
El Tratado sobre la No Proliferación (TNP) es un tratado internacional clave cuyo objetivo es prevenir la propagación de las armas nucleares y la tecnología armamentística, promover la cooperación en la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos e impulsar el objetivo de lograr el desarme nuclear y el desarme general y completo. El TNP es el único tratado multilateral que representa un compromiso vinculante para los Estados poseedores de armas nucleares respecto del objetivo del desarme.
Cronología
Abierto a la firma en 1968, el Tratado entró en vigor en 1970. Desde su entrada en vigor, el TNP ha sido la piedra angular del régimen mundial de no proliferación nuclear. Un total de 191 Estados partes se han adherido al Tratado, incluidos los cinco Estados poseedores de armas nucleares, lo que convierte al TNP en el acuerdo multilateral de desarme con mayor número de adhesiones.
Examen
El TNP, en particular el párrafo 3 del artículo VIII, prevé un examen del funcionamiento del Tratado cada cinco años, disposición que fue reafirmada por los Estados partes en la Conferencia de 1995 de las Partes encargada del Examen y la Prórroga del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y la Conferencia de las Partes del Año 2000 encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
Notas informativas
Información para los Estados partes, los Estados observadores y las organizaciones no gubernamentales NPT/CONF.2020/INF/1
Información para la participación de las organizaciones no gubernamentales NPT/CONF.2020/INF/2
Orden del día provisional
Ver Anexo IV (pág. 45) of NPT/CONF.2020/1
Programa de trabajo
Proyecto revisado de programa de trabajo propuesto: 22-26 de agosto de 2022.
Documentos preparatorios
- NPT/CONF.2020/1: Informe final del comité preparatorio
- NPT/CONF.2020/PC.III/DEC.1: Elección de la Presidencia y demás miembros de la Mesa (Decisión por el Comité preparatorio)
- NPT/CONF.2020/PC.II/DEC.3: fecha y el lugar en que se celebrará la Conferencia de Examen de 2020 (Decisión por el Comité preparatorio)