¿Por qué son importantes los retretes?

El saneamiento es un derecho humano.

Todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un servicio de saneamiento gestionado sin riesgos para eliminar adecuadamente los desechos.

Los retretes inadecuados, dañados o rotos provocan contaminación y la proliferación de enfermedades mortales.

La falta de servicios de saneamiento, agua e higiene gestionados de forma segura hace que las mujeres y niñas sean más vulnerables a los abusos, los ataques y la mala salud, lo que menoscaba su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad.

Los retretes son más que un elemento de comodidad: son un derecho humano y una piedra angular de la salud pública, la igualdad de género y la resiliencia climática.

Una actuación más rápida y contundente para mejorar el acceso a retretes seguros impulsará avances en las esferas del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la paz.

 

¿Qué es el Día Mundial del Retrete?

El Día Mundial del Retrete es una conmemoración anual de las Naciones Unidas que tiene lugar desde 2013. Se celebró por primera vez en 2001, cuando fue organizada por la World Toilet Organization.

El Día Mundial del Retrete se conmemora todos los años el 19 de noviembre para celebrar los retretes y concienciar sobre las personas que viven sin acceso a un sistema de saneamiento gestionado sin riesgos.

Se enfatiza la necesidad de pasar a la acción para hacer frente a la crisis mundial del saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6.

 

¿Qué sucede el Día Mundial del Retrete?

El Día Mundial del Retrete es un llamamiento mundial a la acción. La campaña, coordinada por ONU-Agua y promovida mediante las etiquetas #DíaMundialDelRetrete y #DíaMundialDelInodoro, se caracteriza por la participación en línea y la celebración de eventos presenciales en todo el mundo.

Personas particulares, centros educativos, entidades gubernamentales, empresas y organizaciones participan creando conciencia, compartiendo historias y poniendo en marcha iniciativas que van desde jornadas de limpieza comunitaria y actividades educativas en los colegios hasta charlas públicas y debates sobre políticas.

El objetivo es poner de relieve la necesidad urgente de contar con retretes seguros y accesibles para todas las personas, en todas partes, e inspirar la adopción de medidas concretas para cerrar la brecha en materia de saneamiento.

¿Quién está detrás del Día Mundial del Retrete 2025?

Símbolo del Día Mundial del Retrete, logo de ONU Agua y el eslogan Saneamiento en un Mundo Cambiante y un rótulo que dice Saneamiento para todos, cuenta atrás para 2030

 

 

El Día Mundial del Retrete está coordinado por ONU-Agua, el mecanismo de coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento. Cada año, uno o varios miembros y asociados de ONU-Agua dirigen la campaña con el apoyo de un grupo de expertos.