Unos niños corren alegres cogidos de la mano con un frondoso campo verde de fondo.
El Día Internacional del Juego es un momento para celebrar el poder del juego , un espacio para reunirnos y asegurarnos de que todos los niños y niñas puedan ejercer su derecho al juego.
Foto:Kailash Kumar/Pixabay

El juego hace del mundo un lugar mejor

El Día Internacional del Juego, que se celebra anualmente el 11 de junio, sirve para destacar la importancia de preservar, promover y dar prioridad al juego para que todas las personas, especialmente los niños y las niñas, puedan cosechar sus frutos y desarrollar todo su potencial.

Más allá de la mera recreación, el juego es un lenguaje universal que hablan personas de todas las edades y que trasciende fronteras nacionales, culturales y socioeconómicas.

También estimula la resiliencia, la creatividad y la innovación de los individuos. Para los niños en especial, el juego ayuda a construir relaciones y mejora el control, la superación de traumas y la resolución de problemas. Les ayuda a desarrollar las habilidades cognitivas, físicas, creativas, sociales y emocionales que necesitan para prosperar en un mundo en constante cambio.

Verse privado de oportunidades para jugar perjudica directamente el bienestar y el desarrollo del niño. En los entornos educativos, el aprendizaje basado en el juego ha sido reconocido como un enfoque eficaz para implicar activamente a los alumnos en el proceso de aprendizaje. Permite que el aprendizaje sea más ameno y pertinente, con lo que aumenta la motivación y la retención de la información.

Además, se considera que el juego tiene efectos positivos en la promoción de la tolerancia, la resiliencia, además de facilitar la inclusión social, la prevención de conflictos y la consolidación de la paz. Por ello, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño consagra el juego como derecho fundamental de todos los niños en su artículo 31.

El Día Internacional sirve para destacar un momento unificador a escala mundial, nacional y local para destacar la importancia del juego. Es un llamamiento a las políticas, la formación y la financiación para integrar el juego en la educación y los entornos comunitarios en todo el mundo.

Elije jugar todos los días

El tema del Día del Juego de este 2025 es "Elije jugar todos los días". Se trata de un buen recordatorio para que todos nosotros y nosotras, desde particulares, gobiernos, empresas, escuelas hasta familias, tomemos decisiones que favorezcan y den prioridad al juego de los niños y las niñas.

El poder del juego

Jugar. Recomendado para todos los niños y niñas, y para sus padres. El juego no es solo una cosa más que hacer, es otra forma de hacer las cosas. Desde la capacidad cognitiva hasta las habilidades comunicativas, pasando por la mejora de la salud mental y la resiliencia emocional, el juego proporciona a los niños y a las niñas las bases que necesitan para sobrevivir y prosperar, y para construir un futuro mejor.

¿Por qué es importante jugar?

Los niños aprenden mejor jugando. El juego proporciona valiosas oportunidades de aprendizaje en todos los ámbitos del desarrollo: intelectual, social, emocional y físico. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, a desarrollar una amplia gama de habilidades de liderazgo, a desarrollar la resiliencia, a navegar en sus relaciones y afrontar los obstáculos sociales, así como a vencer sus miedos. Cuando los niños juegan, se sienten seguros. Juegan para dar sentido al mundo que les rodea. En términos generales, el juego proporciona una plataforma para que la infancia se exprese y desarrolle su imaginación y creatividad, que son aptitudes fundamentales para el mundo tecnológico e innovador en el que vivimos.

Las interacciones lúdicas contribuyen al bienestar y la salud mental de progenitores, cuidadores y menores. Cuando las crisis humanitarias ponen patas arriba el mundo de un niño, es en el juego donde encuentra seguridad y alivio ante las adversidades, a la vez que puede explorar y procesar sus experiencias con el mundo. Cuando los niños se ven obligados a abandonar sus hogares a causa de la guerra, los conflictos y los desplazamientos, el acceso a relaciones enriquecedoras con sus padres o cuidadores y con sus iguales es un amortiguador fundamental de los efectos de la violencia, la angustia y otras experiencias negativas. El juego reconforta y tranquiliza a niños y niñas.

Para fomentar las interacciones lúdicas entre padres o cuidadores y los niños, los gobiernos y otras partes interesadas deben crear un clima propicio.

Catherine Russell

El juego es una señal de que los niños se sienten seguros, cuidados y queridos. En cierto modo, sienten que incluso en circunstancias muy difíciles pueden seguir siendo niños.

Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell

Evento 2025

El 11 de junio tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York un acto de alto nivel para promover la importancia del juego. Coorganizado por UNICEF y la UNESCO, contará con la presencia de altos representantes de los gobiernos de los Estados miembros.

¿Sabías que...?

  • El 71 por ciento de los niños afirma que el juego es importante porque les hace felices, y el 58 dice que les ayuda a hacer amigos y pasarlo bien con los demás.
  • Se calcula que 160 millones de niños y niñas de todo el mundo trabajan en lugar de jugar o aprender.
  • Solo uno de cada cuatro niños juega regularmente en la calle, en comparación con la generación de sus abuelos, en la que casi tres cuartas partes de los menores afirmaban jugar al aire libre varias veces a la semana.
  • A un 41 por ciento de los niños, sus padres u otros adultos, como sus vecinos, les han pedido alguna vez que dejen de jugar en la calle.

Documentos clave

Enlaces relacionados

Publicaciones

Días Internacionales relacionados

Jugar no consiste únicamente en divertirse, sino también en aprender. Cuando los niños y niñas juegan, están explorando su mundo y adquiriendo competencias fundamentales que les aportan beneficios para toda la vida. Este portal sobre crianza de UNICEF te ofrece ideas para jugar o para saber más sobre la ciencia del juego. Jugar juntos hace que las familias sean más felices, estén más unidas y menos estresadas. ¡Vamos a jugar! 

 

A woman and a girl, both smiling, sit together with a toy in front of them.

A primera vista puede parecer que el juego solo sirve para divertirse, pero para los bebés y los niños y niñas pequeños es mucho más que eso. Se trata de aprender y desarrollar importantes competencias vitales, —desde la resolución de problemas hasta la expresión de ideas— y de reforzar el vínculo con sus progenitores y cuidadores.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.