
Para ver
Proteger a las aves es proteger nuestro futuro
Cada primavera miles de millones de aves vuelan a lugares lejanos en búsqueda de sus áreas de reproducción. Científicos en Estados Unidos han desarrollado una plataforma para que los aficionados a la ornitología puedan compartir sus observaciones y contribuir a la conservación de estas aves migratorias.
Para escuchar

El calentamiento y sus efectos en la biodiversidad
El calentamiento global puso en riesgo la vida marina y una gran cantidad de ecosistemas, según un último informe de la Organización Meteorológica Mundial. Escucha al experto Maxx Dilley hablar sobre la influencia del cambio climático en la flora y fauna marinas.
Para leer

Cuando un cuerno de rinoceronte vale más que el oro...
El Parque Nacional Kruger es un paraíso para la vida silvestre y una piedra angular de la economía turística de Sudáfrica. Pero el parque y las comunidades colindantes están en la primera línea de la batalla contra la caza furtiva de rinocerontes. Conoce algunos programas del PNUMA para combatirlo.

Un ambicioso proyecto para restaurar los bosques únicos de Los Andes
A través de una nueva iniciativa, comunidades altoandinas, principalmente descendientes incas, están trabajando para recuperar los bosques de queñua y restaurar sus cuencas hidrográficas. Estos ecosistemas son cruciales para el sustento de la biodiversidad local y el suministro de agua de comunidades andinas y amazónicas.

Mejorar la gestión de las Áreas Naturales Protegidas
Con acciones que van desde lo comunitario hasta el nivel nacional, un proyecto de PNUD ha trabajado en 17 Áreas Naturales Protegidas de México, impulsando una mejor gestión para atenuar los impactos directos e indirectos del cambio climático en la biodiversidad.