Pancarta ilustrada que incorpora un apretón de manos

Iniciativa de compromiso

Información general y finalidad

La iniciativa de compromiso en el contexto del Foro de Examen de la Migración Internacional permitirá dar impulso al examen de la aplicación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y alentará a todos los interlocutores a contribuir a su aplicación de manera concreta.

Gracias a la participación de los Estados y las partes interesadas, la iniciativa de compromiso permitirá:

 

Un compromiso constituye una determinación cuantificable para avanzar en la aplicación de uno o más principios rectores, objetivos o acciones del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, al tiempo que se toma en consideración el panorama completo que ofrece dicho Pacto.

¿Qué es un compromiso?

Un compromiso constituye una determinación cuantificable para avanzar en la aplicación de uno o más principios rectores, objetivos o acciones del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, al tiempo que se toma en consideración el panorama completo que ofrece dicho Pacto, y puede adoptar diversas formas, en particular, las siguientes:

Los compromisos deben ser específicos y cuantificables y responder a las necesidades existentes, y pueden incluir acciones a nivel local, nacional, regional o internacional. Además, deben ser realistas, tener una visión de futuro, establecer plazos concretos y, preferiblemente, haber sido desarrollados y aplicados en colaboración con otras partes interesadas adoptando un enfoque pangubernamental y pansocial. Los compromisos deben formularse de conformidad con las normas y los estándares del derecho internacional y ser coherentes con los principios rectores del Pacto Mundial para la Migración y otros marcos acordados, en particular la Agenda 2030. Además, los compromisos deben abordar, en la medida de lo posible, los objetivos sobre los que no se haya informado suficientemente durante los exámenes regionales del Pacto Mundial para la Migración.

¿Qué tipos de compromisos existen?

Los compromisos pueden formularse de diversas formas, a saber:

Habida cuenta de que el Pacto Mundial para la Migración constituye un marco de cooperación, se alienta a los interesados a adoptar compromisos conjuntos, como medio para entablar asociaciones.

¿Quién puede formular un compromiso?

Criterios para la presentación de compromisos

Los criterios fundamentales deben centrarse en la aplicación cuantificable de un determinado aspecto del Pacto Mundial para la Migración. Los compromisos han de favorecer el desarrollo de iniciativas y la cooperación entre los asociados.

Próximos pasos

La Secretaría de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración creará una plataforma en línea y un tablero en los sitios web del Foro de Examen de la Migración Internacional y la Red con el objetivo de registrar y exponer los compromisos, y a fin de realizar un seguimiento de los mismos. Además, en el Foro se presentará una versión consolidada de los compromisos.

Puesta en marcha

La puesta en marcha de la iniciativa de compromiso tuvo lugar el 17 de diciembre, un día antes de la conmemoración del Día Internacional del Migrante y dos días antes de la fecha de aprobación del Pacto Mundial para la Migración.

Presenten sus compromisos aquí