
Pacto Mundial para la Migración
¿En qué consiste el Pacto Mundial para la Migración?
Mediante la aprobación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, los Estados Miembros adquirieron el compromiso de conseguir que la migración funcione para todos.
El Pacto Mundial para la Migración es el primer acuerdo de las Naciones Unidas negociado a nivel intergubernamental sobre un enfoque común para gestionar la migración internacional.
Con este enfoque integral, los Estados Miembros aspiran a facilitar la migración segura, ordenada y regular, reduciendo la incidencia de la migración irregular y sus efectos negativos mediante la cooperación internacional y una combinación de medidas expuestas en el Pacto Mundial para la Migración.
Razones para aprobar el Pacto Mundial para la Migración
La migración es una realidad mundial. Se estima que hay 281 millones de migrantes internacionales en todo el mundo y, actualmente, la mayoría de ellos se desplaza entre países, vive y trabaja de forma segura, ordenada y regular. Sin embargo, no cabe duda de que la migración tiene efectos muy distintos y a veces imprevisibles en nuestros países y comunidades, y en los migrantes y sus familias.
El 19 de septiembre de 2016, los Jefes de Estado y de Gobierno se reunieron por primera vez a nivel mundial en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas con miras a deliberar sobre cuestiones relacionadas con la migración y los refugiados.
Durante la aprobación de la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes:
193 Estados miembros de las Naciones Unidas reconocieron la necesidad de adoptar un enfoque integral para la movilidad humana y promover una mayor cooperación a nivel mundial.
Se comprometieron a formular un pacto mundial sobre los refugiados y a aprobar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular mediante dos procesos separados. Juntos, ambos pactos mundiales constituyen marcos de cooperación internacional complementarios que cumplen los respectivos mandatos establecidos en la Declaración de Nueva York, donde se reconoce que los migrantes y los refugiados afrontan muchos problemas comunes y tienen vulnerabilidades similares.
¿Qué ofrece el Pacto Mundial para la Migración?
El Pacto Mundial para la Migración ofrece un marco de cooperación, que consta de 23 objetivos e incluye también medidas de aplicación, seguimiento y examen. Cada objetivo contiene un compromiso, seguido de una serie de acciones consideradas pertinentes como instrumentos normativos y mejores prácticas. Con el fin de cumplir los 23 objetivos, los Estados Miembros se comprometen a recurrir a esas acciones para lograr la migración segura, ordenada y regular a lo largo de todo el ciclo migratorio.