B. Promoción del crecimiento económico sostenido y del desarrollo sostenible de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y las recientes conferencias de las Naciones Unidas
Cultura de paz
La Asamblea General examinó el proyecto titulado "Hacia una cultura de paz" en sus períodos de sesiones quincuagésimo y quincuagésimo primero en relación con el tema titulado "Cuestiones relativas a los derechos humanos" (resoluciones 50/173 y 51/101). El tema titulado "Hacia una cultura de paz" fue incluido en el programa del quincuagésimo segundo período de sesiones de la Asamblea, celebrado en 1997, a solicitud de varios Estados (A/52/191). El año 2000 se proclamó Año Internacional de la Cultura de la Paz (resolución 52/15).
En su quincuagésimo tercer período de sesiones, la Asamblea General proclamó el período comprendido entre los años 2001 y 2010 Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo (resolución 53/25), y aprobó la Declaración y el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz (resolución 53/243).
En sus períodos de sesiones quincuagésimo quinto a sexagésimo primero, la Asamblea General prosiguió el examen de la cuestión (resoluciones 55/47, 56/5, 57/6, 58/128, 59/23, 59/142, 59/143, 60/3, 60/10, 60/11 y 61/221).
Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo, 2001-2010
En su sexagésimo segundo período de sesiones, la Asamblea General pidió al Secretario General que estudiara la posibilidad de mejorar los mecanismos de aplicación de la Declaración y el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz y que le presentara, en su sexagésimo tercer período de sesiones, un informe sobre la aplicación de la resolución (resolución 62/89).
Recordación del Holocausto
En su sexagésimo período de sesiones, en relación con el tema titulado "Recordación del Holocausto", la Asamblea General decidió que las Naciones Unidas designaran el 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto (resolución 60/7).
En su sexagésimo primer período de sesiones, en relación con el tema del programa, la Asamblea General instó a todos los Estados Miembros a que rechazaran cualquier negación del Holocausto como hecho histórico (resolución 61/255).
Promoción del diálogo, la comprensión y la cooperación entre religiones y culturas en pro de la paz
En su sexagésimo segundo período de sesiones, la Asamblea General alentó a los Estados Miembros a que estudiasen, cuando y como procediera, las iniciativas en que se determinaban ámbitos de todos los sectores y niveles de la sociedad donde se debían adoptar medidas prácticas para promover el diálogo, la tolerancia, la comprensión y la cooperación entre religiones y culturas siguiendo, entre otras cosas, las ideas sugeridas durante el Diálogo de alto nivel sobre la comprensión entre religiones y culturas y la cooperación en pro de la paz; decidió proclamar 2010 Año Internacional de Acercamiento de las Culturas; y pidió al Secretario General que la informase, en su sexagésimo tercer período de sesiones, sobre la aplicación de la resolución (resolución 62/90).
Día Internacional de la No Violencia
En la continuación de su sexagésimo primer período de sesiones, en junio de 2007, la Asamblea General decidió, con efecto a partir del sexagésimo segundo período de sesiones, observar el Día Internacional de la No Violencia el 2 de octubre de cada año; y pidió al Secretario General que, dentro de los límites de los recursos existentes, adoptara las medidas necesarias para que en las Naciones Unidas se observara el Día Internacional de la No Violencia y la informase, en su sexagésimo tercer período de sesiones, sobre la aplicación de la resolución en el sistema de las Naciones Unidas por lo que respecta a la observancia del Día Internacional de la No Violencia (resolución 61/271).
Documentos:
- Informe del Secretario General (resolución 62/90), A/63/262
- Nota del Secretario General por la que se transmite el informe presentado por el Director General de la UNESCO sobre el Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo (2001-2010) (resolución 62/89), A/63/127
Referencias relativas al sexagésimo segundo período de sesiones
(tema 49 del programa)
- Informe del Secretario General sobre el diálogo, la comprensión y la cooperación entre religiones y culturas en pro de la paz (A/62/337)
- Nota del Secretario General por la que se transmite el informe del Director General de la UNESCO (A/62/97)
- Proyectos de resolución A/62/L.6 y Add.1 y A/62/L.17 y Rev.1 y Rev.1/Add.1
- Sesiones plenarias A/62/PV.17 - 19 , 39 y 74
- Resoluciones 62/89 y 62/90
Enlaces relacionados:
- Diálogo de Alto Nivel sobre la Comprensión entre Religiones y Culturas y la Cooperación en pro de la Paz
- Paz y Seguridad
- Departamento de Asuntos Económicos y Sociales
- Alianza de Civilizaciones
- El Holocausto y las Naciones Unidas
Fuente: A/63/100