Alcides: El sida se llevó a sus padres, pero no sus sueños
Narración
Alcides Soares es un joven en Mozambique que aspira a ser cineasta. También es un huérfano del SIDA, que perdió a ambos padres por culpa del VIH y el SIDA.
«Mi madre se llevó a mi hermanito Alex cuando sólo tenía tres años. Eso fue hace 10 años. // Se mudó a una aldea muy lejana».
Su madre murió de SIDA hace varios años.
«Estaba triste».
Niños como Alcides, que crecieron solos por ser huérfanos de SIDA, han sido considerados por la sociedad como seropositivos. Pero Alcides no tiene el virus.
Según Naciones Unidas, más de 16 millones de niños han perdido a sus padres debido al VIH y el SIDA. La vida para ellos es difícil y muchos se ven obligados a convertirse en adultos antes de tiempo.
Alcides sueña con encontrar a su hermano menor y formar una nueva familia. Comenzó a usar una cámara de video, proporcionada por un grupo caritativo, para documentar y contar su historia.
«Aquí es donde vivo ahora, con Vovo. La llamo abuela, pero en realidad no lo es. // Vovo y yo somos ahora como una familia».
Conoció a Vovo, una mujer discapacitada, a través de su iglesia.
Los hijos de Vovo trabajan en Sudáfrica, y vive sola. Alcides y Vovo se hicieron amigos en seguida y lo invitó a vivir con ella. Pensó que se podían ayudar mutuamente.
«Todos los días despierto alrededor de las tres o cuatro de la mañana, voy al cuarto de Vovo y la ayudo a rezar. // Barro afuera como ella me enseñó».
Vivir con Vovo dio a Alcides un sentimiento de seguridad y una motivación para buscar a su hermano.
Para encontrar a su hermano Alcides pidió ayuda a una organización llamada Reencontro, que brinda asistencia a los huérfanos del SIDA, el mismo grupo caritativo que le dio la cámara.
«Reencontro me va ayudar. Voy a llamar a mi tío Nando para que me dé información. Para saber dónde está, en Beira o Zambezi. Y mi patrocinador me va a dar dinero para ir y traerlo aquí».
«Me encantaría, y estaría muy agradecida si pudieras estar cerca de él. Con él».
«Después de muchas semanas de buscarlo, Reencontro encontró a mi hermano. Vive con mis abuelos en una aldea muy lejos de aquí».
Y como prometido, Reencontro le envió un billete para viajar y reunirse con su hermano.
Seis meses después, Alex, el hermano de Alcides vino a vivir con él y Vovo, // una reunión largamente esperada.
«Mi familia».
Alcides Soares estudia ahora en la Academia Africana de Liderazgo en Sudáfrica. Tiene la intención de ir a la universidad y convertirse en cineasta.
Este reportaje fue producido por Mary Ferreira para las Naciones Unidas.
2 de julio de 2013
Alcides Soares es un joven mozambiqueño que aspira a ser cineasta. También es un huérfano del SIDA, que perdió a ambos padres por culpa de la enfermedad. Sin embargo, Alcides no ha perdido sus sueños, como el de encontrar a su hermano y ser cineasta. Conoce su historia, llena de vida y esperanza.
Videos relacionados
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- El teatro rompe el silencio contra el maltrato de la mujer
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Resumen Anual del 2014
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Vídeo de la semana (1-7 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Semana Mundial de la Inmunización 2014 ¿Está usted al día?
- Jovenes cineastas contribuyen a la Alianza de Civilizaciones
- Salvando vidas en Somalia
- 80.000 niños más bajo el umbral de la pobreza en España
- La militarización infantil, un reto para la sociedad
- Pobreza e ignorancia generan desnutrición en Nigeria
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- La UNICEF lanza la campaña «Hacer visible lo invisible» con el apoyo de Liam Neeson
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
- Malala Yousafzai visitará la ONU mañana
- La ONU pide redoblar los esfuerzos para erradicar la fístula obstétrica
- Día contra la Homofobia: La ONU recuerda la obligación de los Estados de proteger a las minorías sexuales
- En el Día Mundial de la Malaria, la ONU pide más financiación para salvar vidas
- Modelar ahora los innovadores del mañana: Impulsando la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura para los jóvenes de hoy
- La ONU pide acabar con los restos de la esclavitud al honrar las 15 millones de víctimas de la trata de esclavos
- Las fotos del año 2012
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)