
Composition en vert et bleu (Composición en verde y azul)
Composition en Vert et Bleu (La Composición en verde y azul) fue realizada por Francisco Bores en 1959. Esta obra es típica de Bores, con planos llanos de colores vibrantes que se arremolinan para insinuar elementos figurativos. Con un fuerte sentido del equilibrio y un expresivo dominio del color, esta pintura representa el trabajo de Bores a mitad de su carrera y su estudio del fauvismo.
Francisco Bores (1898-1971) ingresó a la escuela de pintura de Cecilio Pla en 1916. Realizó su primera exposición en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1922 y al cabo de un año se unió al movimiento ultraísta. Mientras asistía a la academia de Julio Moisés, conoció a Salvador Dalí y Benjamín Palencia, y durante su trayectoria se cruzaría regularmente con otros grandes del arte del siglo XX. Se mudó a París en 1925 y alcanzó el éxito tras una exposición en la Galería Percier. En 1929 perdió el interés de la abstracción por un estilo que denominó ""pintura frutal"": una vuelta a la formalidad basada en la línea, el color y la luz. En 1930, participó en una exposición colectiva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Regresó a Madrid hasta el momento del inicio de la Guerra Civil española, y huyó de nuevo a París, ciudad que abandonó al comenzar la Segunda Guerra Mundial. Esto marcó el comienzo de su período más prolífico, en el que empezó a crear paisajes mediterráneos llenos de luz y escenas de juegos infantiles. En 1966, fue nombrado por el ministro de Cultura francesa, Oficial de la Orden de las Artes y las Letras.
Anteriormente, esta pintura se atribuía a la URSS como donante, pero investigaciones recientes indican que se trata de un pintor español que vive en Francia. Las marcas indican que estuvo en exhibición en una galería de Nueva York.