Ilustración de gráficos y tablas
Los datos fidedignos y la colaboración mundial en materia de estadísticas impulsan la toma de decisiones informadas para el desarrollo sostenible y el progreso mundial.
Foto:Ali/AdobeStock

Impulsar el cambio con estadísticas y datos de calidad

La conmemoración de este año del Día Mundial de la Estadística, junto con el 80.º aniversario de las Naciones Unidas, pone de relieve el papel crucial que desempeñan los datos en el progreso mundial. Las estadísticas han sido fundamentales no solo para las operaciones de las Naciones Unidas, sino también para abordar retos mundiales como el mantenimiento de la paz, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la salud pública. La comunidad estadística mundial es un ejemplo de cooperación internacional, ya que reúne a profesionales de todas las regiones para establecer normas, compartir metodologías y garantizar la precisión y fiabilidad de los datos. Las estadísticas fiables permiten a los responsables políticos, las empresas y los ciudadanos navegar por la complejidad de los datos para poder tomar decisiones informadas, lo que ayuda a analizar cuestiones críticas e impulsar un cambio significativo.

Los datos fiables son fundamentales para diseñar políticas eficaces, planificar la economía y fomentar el desarrollo social, especialmente en un mundo tan complejo como el actual. La confianza en los sistemas estadísticos impulsa la transparencia y el uso ético de la información, mientras que la colaboración entre países y expertos favorece la innovación y la adopción de buenas prácticas. También es clave promover la alfabetización en materia de datos dentro de las comunidades, haciendo que las estadísticas sean accesibles y comprensibles para todos. Este empoderamiento ayuda a salvar la brecha entre los productores y los usuarios de datos, promoviendo la inclusión y mejores resultados en las políticas. Con la evolución de la tecnología y las nuevas herramientas, el potencial para recopilar, analizar y visualizar datos sigue ampliándose, ofreciendo nuevas oportunidades para promover el desarrollo sostenible y la equidad social en todo el mundo.

Information logo

Por primera vez, las Comisiones Regionales de la ONU organizarán un maratón de seminarios web ininterrumpido durante 24 horas, en el que se presentarán opiniones, historias e innovaciones de todo el mundo. El evento abarcará múltiples zonas horarias, desde Bangkok hasta Nueva York, y pondrá de relieve cómo los datos respaldan el desarrollo sostenible y la toma de decisiones inclusiva. ¡Únete con nosotros en el Día Mundial de la Estadística 2025!

Fecha: 20 de octubre de 2025
Lugar: Virtual por MS Teams, 24 horas, retransmisión a nivel mundial
 

Antecedentes

En su 41° período de sesiones en febrero de 2010, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas propuso celebrar el 20 de octubre de 2010 como Día Mundial de la Estadística.

Y es que la producción de estadísticas e indicadores fiables y oportunos del progreso de los países es indispensable en la toma de decisiones políticas, así como en la supervisión a la hora de aplicar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. De ahí que la Asamblea General aprobase el 3 de junio de 2010 la resolución 64/267 , que designó oficialmente el 20 de octubre de 2010 como primer Día Mundial de la Estadística bajo el tema "Celebración de los numerosos logros de las estadísticas oficiales".

En 2015, con la resolución 96/282 , la Asamblea General decidió designar el 20 de octubre de 2015 como segundo Día Mundial de la Estadística bajo el título de "Mejores datos, mejores vidas", así como la decisión de celebrar el Día Mundial de la Estadística quinquenalmente en el día 20 de octubre.

data analytics

En la ONU queremos trabajar nuestras capacidades en el uso de datos y herramientas digitales, tecnológicas y de innovación que la ONU necesita en el siglo XXI. La "Estrategia de Gestión de Datos del Secretario General" es una agenda diseñada por 50 agencias de la ONU hacia una transformación fdel uso de datos hacia mejores prácticas globales. Los datos impregnan todos los aspectos de nuestro trabajo y su poder, aprovechado de manera responsable, es fundamental para llos propósitos a los que servimos. 

United Nations World Data Forum, Bern, Switzerland 3-6 October 2021

El Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas tiene como objetivo impulsar la innovación en materia de datos, fomentar las alianzas y movilizar el apoyo político y financiero para promover los datos en pro del desarrollo sostenible. Desde su creación en 2017, ha pasado de 2 000 a más de 20 000 participantes, consolidándose como una comunidad global. De las diferentes ediciones se han creado: el Plan de Acción Global de Ciudad del Cabo (CTGAP), la Declaración de Dubái, la Declaración de Hangzhou y el Marco de Acción de Medellín.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.