Un marjor con montañas de fondo.
El marjor es una cabra salvaje de las regiones montañosas del centro y el sur de Asia.
Foto:Adobe Stock/JackF

El icónico marjor

El marjor (Capra falconeri) es una cabra montesa salvaje, una especie icónica y de gran valor ecológico, que habita en Asia central y meridional: en las montañas de Afganistán, India, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Su existencia está amenazada por la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y el cambio climático.

El marjor fue clasificado en 2014 como especie “casi amenazada”, está en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y figura en el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres1 desde 1992.

Es una especie valiosa no solo desde el punto de vista ecológico, sino también porque contribuye a la economía local y a las iniciativas de conservación.

Preservar el marjor y su hábitat natural es un imperativo ecológico y una oportunidad importante de impulsar la economía regional, fomentar los esfuerzos de conservación y promover el turismo sostenible y el crecimiento económico y que los esfuerzos de conservación redundarán en beneficio del ecosistema.

Horn variations of the markhor.


 

Tipos de cornamentas del marjor

Un marjor (Capra falconeri) y distintos tipos de cornamentas de la especie (Roberts 1997). En todos los casos, los cuernos se retuercen en sentido contrario a las agujas del reloj.
El marjor de cuernos anchos (C. f. falconeri) se encuentra en Afganistán, Pakistán y la India; el de cuernos rectos (C. f. megaceros) vive en Afganistán y Pakistán; y el marjor bujarán (C. f. heptneri) está presente en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán. Todas las subespecies se consideran amenazadas.

La Asamblea General proclamó el 24 de mayo el Día Internacional del Marjor, A/RES/78/278, que se celabramos en 2024 por primera vez.

Invitamos a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de la ONU, especialmente el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, otras organizaciones internacionales y regionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales, los particulares y otras instancias pertinentes a que celebren el Día Internacional del Marjor, según proceda. También invitamos a todas las instancias pertinentes a que consideren debidamente la posibilidad de intensificar la cooperación internacional y regional en apoyo de los esfuerzos de conservación del marjor, habida cuenta del papel que desempeña en el ecosistema global.

¿Sabías que... ?

  • El número de marjores adultos total es aproximadamente 5700.
  • El marjor se caracteriza por sus cuernos retorcidos que pueden llegar a medir hasta 160 cm.
  • Esta cabra está adaptada a vivir en zonas montañosas, entre 600 y 3600 m de elevación, con bosques abiertos y matorral.
  • Es el animal nacional de Pakistán.

Enlaces de interés

Días Internacionales relacionados

Drawing of mountains with glaciers.

La conferencia tendrá lugar en Dushanbe (Tajikistán), desde el 12 al 15 de octobre de 2024. El evento tiene por objetivo compartir investigaciones científicas que se centran en la mejora de la gestión y la promoción de la conservación de los ungulados (mamíferos con pezuñas) de montaña y de sus ecosistemas.

sphere made up of different color pieces

El Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, adoptado en diciembre de 2022, respalda la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se basa en los planes estratégicos anteriores del Convenio sobre la Diversidad Biológica, establece una vía ambiciosa para alcanzar una visión mundial de un mundo que viva en armonía con la naturaleza en 2050. Entre los elementos clave del Marco se encuentran cuatro objetivos para 2050 y 23 metas para 2030. 

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.